INA llegará a estudiantes a través de tabletas y teléfonos inteligentes

Los cursos virtuales que imparte el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) podrán ser vistos por la comunidad estudiantil a través de tabletas y teléfonos inteligentes, gracias al esfuerzo conjunto de la institución y la Embajada de Corea en Costa Rica.

Ocho jóvenes coreanos, con edades entre los 22 y los 26 años, han estado desarrollando un proyecto estudiantil y como parte de su legado, los cursos que imparte esta casa de enseñanza técnica llegarán al estudiantado gracias a una aplicación gratuita para tabletas y teléfonos inteligentes.

Las personas estudiantes diseñaron doce plantillas para cursos virtuales, y una aplicación para sistema operativo Android, que se podrá implementar en celulares y tabletas. Dicha aplicación que se identifica con el ícono del INA accederá a los cursos, mediante un menú por Unidades Regionales. La aplicación ofrecerá botón de acceso directo para realizar llamadas a sedes del INA, o enviar correos electrónicos.

Las plantillas son genéricas, diseñadas acorde a las necesidades de los núcleos beneficiados: Agropecuario, Industria Alimentaria, Industria Gráfica, Textil, Metalmecánica, Náutico pesquero, Comercio y servicios, Mecánica de vehículos, Tecnología de materiales, Turismo, Salud, Cultura y Artesanías, y Eléctrico.

Francisco Marín, Presidente Ejecutivo del INA; destacó el “valioso servicio y aporte” de los jóvenes coreanos, a quienes calificó como “ejemplo para la juventud costarricense”, y reiteró que este tipo de cooperación demuestra al Gobierno de Costa Rica la cordialidad de las relaciones diplomáticas con esta potencia asiática, vigentes desde hace 50 años.

El Embajador coreano en Costa Rica, señor Hong-Jo Chun; señaló que “la Embajada y el INA siempre han mantenido muy buenas relaciones de cooperación”, y agradeció la hospitalidad para con los estudiantes visitantes.

Este proyecto obedece al programa “Korea IT Volunteer”, “Voluntarios de Corea en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s)”, que desarrolla la sede diplomática de este país en Costa Rica.

La Embajada de Corea aprovechó la oportunidad para concretar la donación de una computadora portátil marca Moneual, 2 cámaras de video marca Samsung (con memoria de 16 GB), 2 discos duros externos (de un terabyte de capacidad cada uno) marca Probox, y dos mini proyectores marca SK Telecom.