Universidad EARTH recibe donación

Construirán aulas, viviendas y un laboratorio en La Flor

El Gobierno de Estados Unidos, por medio de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), anunció la donación de 705 mil dólares a la Universidad EARTH, para que renueve su infraestructura de abastecimiento eléctrico y de agua.

Esta donación permitirá al centro de educación superior cumplir con los altos estándares que ha establecido como líder en agricultura ambientalmente consciente y en el manejo de recursos naturales.

“La Universidad EARTH es un modelo para todas las instituciones educativas. De esta universidad, a lo largo de casi un cuarto de siglo, se han graduado casi dos mil personas de alrededor del mundo, que se han convertido en agentes de cambio en sus comunidades, con experiencia y habilidades para tener un impacto positivo y sustancial”, expresó el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Estados Unidos, Gonzalo Gallegos durante el acto de inauguración del año lectivo 2015.

Antecedentes

USAID, por medio de su programa American Schools and Hospitals Abroad (ASHA, por sus siglas en inglés), ha apoyado a la Universidad EARTH con 11 donaciones, para un gran total de 7,8 millones de dólares.

Dentro de los proyectos más recientes está la construcción de la oficina de admisión de la EARTH y la oficina de Relaciones Académicas Internacionales en el campus de Guácimo; la construcción de aulas, viviendas y un laboratorio en el campus La Flor; el mejoramiento de plantas eléctricas y de agua, y la instalación de conexiones de fibra óptica en los dormitorios de los campus.

El programa ASHA de la USAID brinda asistencia a escuelas, bibliotecas y centros médicos fuera del territorio estadounidense, con el fin de cultivar relaciones positivas y entendimiento mutuo entre los ciudadanos de Estados Unidos con otros países.

ASHA se creó en 1947 y, desde esa fecha, ha ayudado a más de 250 instituciones en más de 70 países del mundo.