Unidad Regional Chorotega del INA cumple 35 años de capacitar a los guanacastecos

El Instituto Nacional de Aprendizaje INA, celebró recientemente el 35 aniversario de fundación de su Unidad en la Región Chorotega, situada en Liberia; con el objetivo de continuar sirviendo al desarrollo de Guanacaste mediante la formación y educación de más técnicos especializados que se inserten en empresas turísticas, industrias, comercios, área de servicios o emprendan proyectos productivos propios.

En la sede de Liberia, se dieron cita el nuevo Presidente Ejecutivo de la institución, Minor Rodríguez; Mario Chacón Chacón, Director de la Unidad Regional Chorotega y Álvaro Conejo González, Presidente honorario de la Cámara de Turismo de Guanacaste; además de José Antonio Li Piñar, Gerente General del INA; Ileana Leandro, sub Gerente Administrativo; Roberto Mora, sub Gerente Técnico e invitados especiales.

El Presidente Ejecutivo destacó que a lo largo 35 años de labor el INA ha ganado una posición importante en la comunidad, gracia a la formación y capacitación técnica de cientos de guanacastecos, lo que sin duda es motivo de orgullo.

El funcionario recordó que el INA inició sus actividades en la Región Chorotega con una propuesta de capacitación en el campo agrícola, pero ahora tiene una diversidad de oferta educativa que abarca desde la tecnología, pasando por la  pesca, el turismo y la enseñanza del idioma inglés; como resultado de que se adapta a las necesidades y los cambios que se producen con el tiempo en los distintos sectores de la economía.

“Desde la presidencia  ejecutiva, la junta directica y las gerencias nos proponemos fortalecer nuestras fortalezas mediante un enlace con los empleadores, para que nuestros egresados se inserten en la fuera laboral mediante acciones como Empléate y otros programas que se llevan a cabo en coordinación con otras instituciones del Estado” indicó Rodríguez.

Por su parte Mario Chacón Chacón, Director de la Unidad Regional Chorotega destacó: “En mayo de 1979 un grupo de personas con visión hacia el futuro abrieron el camino de lo que ha sido una exitosa trayectoria en el campo de la capacitación y la formación para los residentes en la ciudad de Liberia”. Chacón exteriorizó además un agradecimiento en nombre de todos los que conforman la Unidad Regional Chorotega del INA que también hizo extensivo a todas las familias que han dejado en sus manos uno de los mejores valores como es su futuro.

“Al cumplir 35 años hemos decidido lanzarnos con más fuerza hacia adelante a fin de lograr un mayor desarrollo de nuestra población. Es por esto que en el marco de este aniversario nos planteamos este año la entrega del mural  “Identidad Guanacasteca” durante la realización del Mundial Femenino de Futbol que se llevó a cabo en nuestro país” destacó

Puntualizó además que “Nos proponemos trabajar en forma conjunta, bajo un solo objetivo, el desarrollo que Guanacaste merece, teniendo en claro que nuestras propuestas deben apuntar hacia un verdadero crecimiento de la provincia”.

Alvaro Conejo, presidente honorario de CATURGUA calificó como de gran trascendencia la labor que ha llevado a cabo el INA durante 35 años, al tiempo que deseó que los años venideros redunden en una abundante cosecha de graduados.

Conejo evocó la época en que llegó a Guanacaste a hacerse cargo de un hotel dedicado a atender a los aficionaros a la pesca deportiva, sin siquiera tener idea del auge del turismo que se produjo décadas después y la necesidad de contar con personas con la debida capacidad para atender en forma profesional a los visitantes a la hora de brindarles los servicios requeridos e incluso enfrentando las dificultades de expresarse en un segundo idioma.

“El INA, dijo Conejo, permitió con el paso de los años, capacitar al personal idóneo para atender los bares y restaurantes, acondicionar las habitaciones y reparar los aires acondicionados; así como el mantenimiento de jardines, piscinas, áreas comunes y sobre todo la enseñanza del idioma inglés”.

En esa época, mediante una acción coordinada los mismos hoteles fueron dispuestos como aulas para que los estudiantes se capacitaran en las diferentes funciones para la atención del turista y para realizar las prácticas en mantenimiento de las instalaciones hoteleras.

“Ahora el reto es lograr un desarrollo integral de la región Chorotega y que positivamente sea esta institución una de las columnas en que se sostendrá el promisorio futuro de los guanacastecos” expresó Conejo.