<

Un huevo a la vez: Salvando las Guacamayas Escarlata en Costa Rica

  • El récord de huevos eclosionados en el Centro de Cría en Cautividad de la Red de Recuperación de Guacamayas tiene a todos los conservacionistas emocionados.

La rápida disminución de la población de Guacamayas Escarlata (Lapas Rojas) en Costa Rica alertó a un dedicado grupo de conservacionistas, la Guacamaya Escarlata de colores brillantes y extremadamente inteligente estaba en riesgo de extinción debido a la caza furtiva ilegal y la deforestación en toda su área de distribución en América Central.

{loadmoduleid 212}

La Red de Recuperación de Guacamayas ha trabajado a lo largo de los años para restaurar las poblaciones de Guacamayas en Costa Rica. Las Guacamayas rescatadas del mercado ilegal tienen una segunda oportunidad en su Centro de Cría, donde las crías son liberadas en la naturaleza. El éxito especial de este año, gracias a socios, aliados y donantes, es la incorporación de técnicas especializadas en incubación artificial.

Brittany Decker, directora de programas del Centro de Cría en cautividad, se ha estado preparando para este momento. “Sabíamos que podíamos hacer más para ayudar a aumentar y asegurar una población de Guacamayas saludable”, dice, “por eso nos preparamos con anticipación para la temporada de reproducción de este año. La incubación artificial nos ha brindado el apoyo que necesitábamos para asegurarnos de que los huevos eclosionen con éxito, por lo tanto, aumentando el número de aves que podríamos reintroducir en la naturaleza”.

La incubación artificial ha ayudado a que una gran cantidad de huevos eclosionen hasta ahora y ayudará a muchos más el próximo año. “Las parejas de Guacamayas Escarlata en el Centro de Cría tienen de dos a tres huevos cada dos años; si nacen con éxito, estos pichones alcanzarán la madurez sexual en otros 6 a 8 años. Esta práctica nos ayudará a liberar Guacamayas Escarlata más saludables en áreas donde se extinguieron localmente”.

El Centro de Cría en cautividad es el hogar de muchas Guacamayas Escarlata que han sido rescatadas y dependen tanto de los humanos que ya no pueden ser liberadas por reintroducción en la naturaleza. Por lo tanto, se les proporciona un hogar, una dieta y un estilo de vida saludables para aumentar sus posibilidades de reproducción y posteriormente liberar a sus crías en la naturaleza dándoles la oportunidad de contribuir al futuro de su especie en la naturaleza.

Acerca de la Red de Recuperación de Guacamayas

Es una organización de conservación sin fines de lucro, supervisada por el gobierno y con licencia de Costa Rica. Su misión es recuperar poblaciones de loros neotropicales en peligro de extinción mediante el liderazgo de una red que desarrolla e implementa las mejores prácticas de conservación. Facebook Instagram

{loadmoduleid 212}