Turismo mantuvo su tendencia de crecimiento

En los últimos 4 años se reportaron en Costa Rica cifras mayores a las 2 millones de llegadas internacionales, lo que en términos relativos representa un crecimiento de 15{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351}. Mientras en el 2010 se registraron 2 millones 99 mil 829 llegadas internacionales por todos los puertos, para el 2013 se obtuvo la mayor cifra, al contabilizarse 2 millones 427 mil 941 visitantes; según se desprende de las cifras dadas a conocer por la Dirección General de Migración y Extranjería.

En el caso de la vía aérea, se evidencia el aumento sostenido durante estos últimos cuatro años, alcanzando cifras superiores a 1.4 millones de llegadas internacionales. El año 2013 alcanza el punto más alto del período con 1.6 millones de llegadas internacionales por esta vía.

El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, sigue siendo el principal puerto de entrada del país, captando el 80{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} de las llegadas internacionales vía aérea. Esta terminal, durante 2010 reportó un total de 1.189.925 llegadas internacionales y 1.282.694 en el 2013.

El Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós, durante el periodo 2010-2013 pasó de 225.224 llegadas internacionales a 330.309 en el 2013.

“El crecimiento sostenido por la vía aérea en estos últimos 4 años es el reflejo de una agresiva estrategia de atracción de nuevas líneas aéreas, de nuevos destinos y más asientos, en la que hemos estado trabajando de manera conjunta el sector público y el sector privado”, señaló el Ministro de Turismo, Allan Flores.

Durante estos últimos cuatro años se evidenció la importancia del mercado norteamericano en el sector y su interés en nuestro país. Cifras de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) destacan que del total de las llegadas internacionales el 39{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} provienen del mercado estadounidense: en el 2010 se registraron 830. 993 llegadas desde ese país, mientras que para el 2013 la cifra es de 929. 402.

Europa es también un mercado que se ha visto atraído por nuestro país y las cifras lo evidencian: en el 2010, se registraron 277.412 llegadas internacionales de esa región geográfica y en el 2013 la cantidad es de 300.942 llegadas internacionales.

“Estos resultados tan positivos son también el resultado de que hemos trabajado intensamente para fortalecer nuestra presencia en los principales mercados turísticos como Estados Unidos, Canadá y Europa con agresivas estrategias de promoción y publicidad, así como la incursión de nuevos mercado en Suramérica, China y Rusia”, agregó Flores.