OPINIÓN
En el presente artículo, hablaremos sobre la importancia que tienen los títulos de valores, recordando que los mismos son documentos escritos en el cual éstos confieren un derecho en beneficio de la persona que lo aporte, cabe mencionar que estos deben de ir firmados por el deudor, se explicará cómo se clasifican, para qué sirven y se hablará un poco del proceso y su importancia desde mi punto de vista.
Para iniciar, comenzaremos hablando de la forma en qué podemos clasificar los títulos de valores, el primero sería por cambiario; en estos se pueden mencionar las letras de cambio, los pagaré, los cheques, etc. Luego están los representativos de mercadería; aquí se pueden mencionar la posesión de las mercaderías las cuales son representadas en los títulos como un derecho real y por último los de inversión, este incluye las acciones, títulos de deuda pública o bonos.
Pero ¿Para qué nos sirven los títulos de valores? En las compraventas que se realizan dentro del tráfico mercantil está muy extendida la utilización de algunos títulos valores como medio de pago y, en ocasiones, como instrumento de crédito. En concreto los títulos valores más utilizados en el tráfico mercantil son la letra de cambio, el cheque y el pagaré. (Redacción, 2017) Esto quiere decir que los títulos de valores tienen la validez para hacer negocios y entran en circulación en el mercado como cualquier bien, y básicamente sirven para crear de forma libre y responsable, algunos acuerdos que puede obligar al deudor a tener que cumplir con ciertos requisitos y además que puedan concederles algunos beneficios.
Los títulos de valores son instrumentos jurídicos que están asociados a la circulación de los bienes, a la circulación de la riqueza se podría decir, y éstos tienen mucha importancia, pero ¿Por qué? Bueno, porque lo que van a permitir es la dinamización de los negocios a través de lo que se llama “la circulación del crédito” o la “circulación de bienes” y ¿de que se trata todo esto? cuando nosotros hablamos del crédito, estamos accediendo a la posibilidad de financiar y utilizar bienes y estos están en el mercado, pero no se han transformado todavía en dinero constante, ¿para qué debe transformarse? Para poder hacer otros negocios que nos interesen.
Pero ¿Por qué vienen hacer tan importantes estos títulos de valores? Es muy sencillo, si retrocedemos en el tiempo, hasta la época en donde todavía no existían los títulos de valores, nos podemos dar cuenta que todo funcionaba de manera más lenta, ¿Por qué? Porque los comerciantes observaban que tenían créditos porque vendían sus productos a plazo, pero esos créditos estaban inmovilizados porque debían esperar hasta que su deudor les pagara, para poder volver hacer una operación, entonces imaginemos que nosotros como comerciantes, hagamos una operación y demos un crédito a nuestros clientes para que éstos nos paguen dentro de 85 días, eso significaba que podíamos usar el dinero de ese precio hasta dentro de 85 días, cuando nos terminen de pagar, con esto quiero decir, que en ese tiempo había un volumen de activos muy alto que son esos créditos representados, por esos créditos que estaban inmovilizados y esto significa que sin los títulos de valores la economía funcionaría de manera más lenta.
En conclusión, los diferentes tipos de títulos de valores cambia o cambió las cuestiones de los comerciantes, ya que de esta forma sí se puede circular los créditos, pueden circular estas sumas de dinero documentados en estos créditos y podrían ser utilizados a través de estos instrumentos los créditos, para realizar otro tipo de operaciones sin necesidad de estar con esa incertidumbre, por otro lado es una forma de implementar algunos requisitos que además de darnos ciertos beneficios, nos ayudarán a que el deudor cumpla con ciertas obligaciones para la tranquilidad del comerciante, y como podemos observar la importancia de los títulos de valores, permiten que los comerciantes acrediten un derecho en el cual exprese la obligación que tiene una persona para pagarle a otra, o acreditar una deuda y para terminar los títulos de valores provocan que el funcionamiento de la economía sea más rápido.
Grettel Chevez Cuendis
Estudiante Carrera: Administración
Universidad Nacional, Sede Regional Chorotega, Campus Liberia
Referencia:
Redacción. (2017, 26 de abril). Conozca que son y para qué sirven los Títulos Valores. Criterio.hn Conozca que son y para qué sirven los Títulos Valores » Criterio.hn