<

Tilaranenses celebraron 90 aniversario de cantonato

Los residentes del Tilarán, celebraron por todo lo alto, el 90 aniversario del decreto ley 170 del 21 de agosto de 1923, que elevó esta pujante y progresista comunidad al rango de cantón número 8 de la provincia de Guanacaste.

Este significativo acontecimiento motivó al Concejo Municipal y la Alcaldía a elaborar un programa de actividades que se desarrolló del 16 al 18 de Agosto.

Un festival cantonal de bandas, desfile de bueyes y carretas; además de un concierto ranchero bailable con el conjunto Azul Plata, marcaron el inicio de los festejos.

El 17 de agosto se llevó a cabo el Campeonato Nacional de Rally Automovilístico, un encuentro de futbol entre el equipo de Veteranos de Tilarán y la Selección Nacional de Futbol que participó en el Campeonato Mundial de Futbol Italia 90. En horas de la noche el concierto de luces del 90 aniversario constituyó el alegre epilogo de actividades.

El 18 de agosto, último día de los festejos, se ofició una misa de agradecimiento, se organizó una competencia de ciclismo de ruta y se rindió homenaje a las señoras Yolanda Peraza Monge y Martha Boniche Ugalde, para culminar las actividades con un baile amenizado por la orquesta Maribel.

Un poco de historia

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX se originó una migración de habitantes provenientes del Valle Central, principalmente de San Ramón, Alajuela, Poás, Atenas, y otros lugares. Entre los años 1880 y 1900 hubo dos factores importantes que atrajeron las corrientes migratorias a la zona; uno de ellos fue las minas de Abangares y el otro los bosques primarios de cedro amargo que requirieron gran cantidad de mano de obra para explotarlos.

En 1888 algunas familias penetraron hasta Santa Rosa (hoy Los Ángeles). Poco a poco los trabajadores se convirtieron en colonos, fundando en 1905 el caserío de La Cabra, localizada un kilómetro al sureste de donde en este momento se asienta la ciudad de Tilarán.

Ciudad de Tilarán.

El 22 de setiembre de 1913, por acuerdo ejecutivo, el barrio Tilarán ascendió a la categoría de distrito, como tercero del cantón Cañas. Durante la Administración de don Julio Acosta García, el 21 de agosto de 1923, por ley Nº170, se le otorgó el título de villa a la población de Tilarán, cabecera del cantón creado en esa oportunidad. Tiempo después, el 9 de agosto de 1945, durante el gobierno de don Teodoro Picado Michalski, se decretó la Ley Nº151 que le confirió a la villa, la categoría de Ciudad.

La primera cañería se construyó en 1913, con aguas del río Santa Rosa, en el cual se hizo una represa y por medio de una zanja se conducía el agua a un tanque. El alumbrado eléctrico se instaló en 1924.

En la Administración Acosta (21 de agosto de 1923). Tilarán es erigido octavo cantón de la Provincia de Guanacaste.