El Presidente Ejecutivo del INA, Francisco Marín Monge; se reunió con autoridades municipales, empresarios y fuerzas vivas de la comunidad de Tilarán, con el fin de conocer las necesidades de formación y capacitación en educación técnica, para la población de esta localidad.
El funcionario mostró especial interés en el tema de la generación de empleo para los jóvenes originarios del cantón, para lo cual es necesario “capacitar mano de obra de calidad, para estimular la producción nacional, con el fin de promover un mayor crecimiento económico”.
Marín señaló que es importante este acercamiento para conocer las necesidades de los tilaranenses, e hizo un llamado al Gobierno local, los empresarios y los líderes comunales, para que se involucren y participen activamente en la promoción del crecimiento del cantón.
En compañía de los subgerentes de la institución, José Antonio Li (Administrativo) y Roberto Mora (Técnico), el jerarca escuchó atentamente los señalamientos que se hicieron en este foro de intercambio de información.
Las condiciones ventosas de la región (propicias para proyectos eólicos), las características agrícolas y la proyección turística de la zona, dan una idea clara de las futuras necesidades de mano de obra capacitada en áreas técnicas.
Carlos Grafigna, representante de los empresarios señaló que “el INA es una institución prestigiosa, y a donde va, lleva su prestigio”.
Marín explicó que si las autoridades locales tienen instalaciones disponibles, la llegada de la capacitación del INA a Tilarán podría ser una realidad en el corto plazo, para de esta forma, acelerar la formación de los jóvenes tilaranenses.
Sobre este mismo tema, el Presidente instó a la empresa privada a poner sus instalaciones disponibles para este fin: “Para que el INA llegue a Tilarán, no hace falta construir edificios nuevos; basta con que el municipio o la empresa privada local nos facilite infraestructura y estudiantes, y el INA aportará los docentes”.