<

TEC investigará relación entre el arsénico y el daño renal

La carrera de Ingeniería Ambiental, del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), comenzará una investigación sobre el daño que produce el arsénico en el agua y más aún, demostrar la relación que tiene este con el daño renal en la población.

Virginia Montero, investigadora del TEC, explicó que realizaron una pequeña investigación, sobre el riesgo toxicológico, en la comunidad de Bagaces, la cual arrojó un alto nivel de afectación en la salud de los habitantes.

Montero afirmó que esa investigación, la cual solo estudio al 5{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} de la comunidad de Bagaces, es tan solo el primer paso para poder llamar la atención de las autoridades y poder efectuar una investigación que involucre a una cantidad significativa de habitantes.

El primer paso será realizar el estudio en toda la provincia de Guanacaste. Posteriormente, se unirán los resultados obtenidos en dicha provincia con los que se obtengan al investigar Aguas Zarcas y Golfito.

Montero explicó que se tiene la hipótesis de que haya además de una fuerte relación entre el arsénico y el daño renal, un elemento genético involucrado para lo cual contará con el aporte de la Universidad Estatal de Oregon, Estados Unidos, debido al nivel de complejidad del estudio.

También tendrá el apoyo de Acueductos y Alcantarillados (AyA), la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Ministerio de Salud, a fin de elaborar un estudio más profundo sobre esta problemática que afecta a muchos guanacastecos en particular los que se desempeñan en labores agrícolas.