Tanques abastecerán de agua potable Áreas Rectoras de Salud y CEN CINAI

La Dirección de Rectoría de la Salud Chorotega -con el aval del Despacho del Sr. Ministro de Salud- inició la puesta en marcha del proyecto denominado “Dotación de sistemas de almacenamiento de agua, para reducir la vulnerabilidad funcional de las instalaciones del Ministerio de Salud, en la zona impactada por el Fenómeno del ENOS, en su fase de sequía”.

El proyecto consiste en la instalación de 146 sistemas de abastecimiento de agua potable, que serán colocados en aquellos CEN CINAI y edificios de las Áreas Rectoras de Salud que actualmente se han visto afectados con el desabasto o faltante de agua potable.

Dicho proyecto está bajo la coordinación general del Dr. Enrique Jiménez Aragón, Director de la Dirección Regional de Rectoría de la Salud Chorotega; el coordinador operativo del proyecto es el Ing. Carlos Fernando Arguedas Mora, funcionario de dicha Dirección; según se indica en el Oficio DM-MA-3708-2015, suscrito por la Dra. María Esther Anchía Angulo, Viceministra de Salud.

“El sistema consiste en la instalación de una tubería de conexión entre la red existente de agua potable y el tanque de almacenamiento. Posteriormente, vía equipo de bombeo -y través de una tubería de enlace al sistema interno de agua del edificio- se suministra agua durante la salida de operación de la red local”, explicó el Ing. Arguedas.

“La capacidad de almacenamiento de los tanques es variable, según las necesidades (de cinco, diez o veinte mil litros). Debido al peso de los tanques, el sistema de instalación contempla la colocación de una losa de concreto para dar soporte al tanque”, agregó el funcionario.

Durante la primera fase del Proyecto se realizará un diagnóstico que permita determinar la ubicación óptima del sistema de almacenamiento en las edificaciones cubiertas por el plan, este proceso se llevó a cabo durante el período comprendido entre el 11 de mayo hasta el 22 de mayo del 2015.

El proyecto en mención se sustenta en la Directriz Presidencial No 06, “Para el ordenamiento de las labores de Prevención Necesarias para atender la situación del faltante de lluvia en las regiones Pacífico Norte y Pacífico Central del país” y en el Decreto Ejecutivo No 38642, el cual declara estado de emergencia la situación generada por la sequía que afecta cantones de provincia de Guanacaste, cantones de Aguirre, Garabito, Montes de Oro, Esparza y Cantón Central. Asimismo, dicha iniciativa se sustenta en lo estipulado en el oficio DM-MA-3708-2015, suscrito por Dra. María Esther Anchía Angulo, Viceministra de Salud y, el Plan de Inversión para la Mitigación de los efectos de la de la sequía provocada por el Fenómeno ENOS 2014-2015.