El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), desde inicios de este año, ha implementado el uso de sobrevuelos por medio de helicópteros tipo Bell 205 UH-1H, Auto Gyros y avionetas del Servicio de Vigilancia Aérea.
Lo anterior con el propósito de identificar, desde el aire, la ubicación y determinación de talas ilegales, cambio de uso del suelo, dragado de humedales, cacería furtiva, extracción ilegal de oro, corta de mangle; detección, monitoreo y medición de áreas afectadas por incendios forestales, tanto dentro como fuera de las Áreas Silvestres Protegidas en el territorio nacional.
Por medio de contratación administrativa generada por el SINAC, estos servicios tienen un costo anual de ¢35.250.000,00, los cuales se pueden incrementar tomando en consideración los resultados obtenidos hasta el momento y efectividad en las acciones antes mencionadas.
“Estos sobrevuelos han sido fundamentales por cuanto a la fecha, han permitido en el caso de control y protección, ubicar área de tala ilegal, cambio de uso del suelo, dragado de humedales, personas que extraen oro de forma ilegal”, así lo indicó el señor Renato Sánchez González, Fiscalizador Técnico del contrato en el tema de Control y Protección del SINAC.