SINAC interviene establecimiento en Orotina

  • Durante el decomiso y captura de los animales se da el deceso de un Emú

Para atender un caso por tenencia ilegal de fauna silvestre, se realizó un operativo en la propiedad del establecimiento conocido como “La Granjita”, en Orotina, como parte de las labores del programa de  Vida Silvestre de la Oficina Subregional de Orotina del Sistema Nacional de Areas de Conservación, del Ministerio de Ambiente y Energía (SINAC-MINAE). El trabajo conjunto fue coordinado con la Universidad Nacional (UNA) y el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA).

Dicho establecimiento no contaba con los permisos de funcionamiento para un sitio de manejo de vida silvestre, por lo que se procede al decomiso de 2 Emús (Dromaius novaehollandiae), 1 tepezcuintle (Cuniculus paca), 12 Faisanes (Phasianus sp), 1 iguana verde (Iguana iguana), 4 lapas rojas (Ara macao), 1 lapa azul y amarilla (Ara ararauna) y 2 venados cola blanca (Odocoileus virginianus).

Aunado a la falta de los permisos para la tenencia de los animales, dentro del expediente del caso, se evidencia la falta de interés por parte del propietrario, en cumplir con la legislacion ambiental vigente, de acuerdo a lo manifestado por el biológo Miguel Ángel Matarrita Herrera, quien fungía como regente: “Desacato a las directrices del regente de vida silvestre, según lo estipulado en la ley, muerte de animales en el proyecto, sin notificación al SINAC o al Regente, generaron un ambiente de desconfianza en la relación que media”.

Durante la captura de los animales, lamentablemente se da el deceso de 1 Emú (Dromaius novaehollandiae), al que se se le está realizando la necropsia para establecer la causa de muerte. Los demás animales fueron trasladados por las autoridades ambietales del SINAC, hacia sitios de manejo de vida silvestre, legalmente inscritos, para su valoración veterinaria y para brindarles una mejor calidad de vida ya que, en la inspección, se logró evidenciar las malas condiciones de higiene y la falta de alimentación adecuada. Se determinó además, el estado de los recintos, que aunque eran apropiados, se  encontraban en malas condiciones por falta de mantenimiento.

Ante situaciones como estas, solicitamos a la ciudadanía que denuncien la cacería, trasiego y comercio de especies silvestres protegidas por nuestra legislación.