Santa Cruz mantiene prevención contra transmisores de dengue y chikungunya

Los casos de dengue y chikungunya continúan presentándose en el país por lo que el Ministerio de Salud, empresas privadas y la Municipalidad de Santa Cruz, continuarán con la campaña de prevención del dengue y chikungunya, que tiene como objetivo disminuir los casos de estas enfermedades.
La jornada de recolección de materiales que propician la proliferación del zancudo transmisor se lleva a cabo periódicamente, recolectándose residuos eléctricos, electrónicos y llantas plástico; así como aluminio, vidrio y tetrapack.
Mediante la habilitación de diferentes centros de acopio se logra que la población deje toda esta clase de objetos, que propician los criaderos de estos zancudos. Además, se realizan charlas y presentación del ciclo de vida del mosquito en las escuelas y al personal médico de la zona.
“La población debe subir la guardia para eliminar los criaderos de dengue y chikungunya en todas las regiones del país, para ello el Ministerio de Salud viene trabajando en una alianza público-privada que ha tenido resultados muy importantes en la disminución de los principales focos donde se hospedan estos zancudos”, comentó el doctor Rodrigo Marín de la Unidad de Vigilancia Humana.