Realizan “Primer encuentro binacional Colombia – Costa Rica: iniciativas para impulsar la transformación digital en turismo con TICs”

  • En el Campus Local Tecnológico Local San Carlos del TEC

El desarrollo del Primer encuentro binacional Colombia – Costa Rica: iniciativas para impulsar la transformación digital en turismo con apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), realizado este 5 de setiembre en el Campus Tecnológico Local San Carlos del TEC, se convirtió en un aporte importante desde la academia hacia la vinculación de los sectores productivos, en específico con el Clúster de Turismo, así como la articulación permanente con Téikiq Clúster de Innovación (TIC en la Zona Norte). De esta vinculación también destacó las relaciones internacionales del TEC, Campus Tecnológico Local San Carlos, que propició la participación de los expertos de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá Colombia, así como profesores del TEC, UNED e INA.

La actualidad económica, la globalización, el impacto e incidencia de la tecnología en la forma de realizar las actividades, hace que el tema de transformación digital sea de gran relevancia sobre el cómo las organizaciones, emprendimientos, empresas, entre otros llevan a cabo sus actividades. Este evento se convirtió en un espacio en el que por medio de conferencias diseñadas para el sector de Turismo se han presentado herramientas y consideraciones necesarias para que se inicie, fortalezca o continúe con el proceso de la transformación digital, considerando el tiempo y recursos que se disponga para ello.

Además, el evento permitió a los participantes obtener un diagnóstico sobre 4 elementos:

1. Nivel de coordinación entre la empresa y el clúster empresarial – el ecosistema -.

2. Nivel de madurez digital de la empresa.

3. Nivel de liderazgo y capacidad digital de la empresa.

4. Nivel de innovación y el conocimiento sobre tecnologías digitales de la empresa.

Se espera que los resultados entregados a los participantes se transformen en un instrumento de valor, que les permita mejorar sus niveles de competitividad por medio del establecimiento de acciones articuladas entre las diferentes instituciones del estado, la academia y el sector productivo, hacia la transformación digital y así continuar haciendo del Turismo de nuestro país una experiencia cada vez de mayor valor.