Puma Corobicí presenta lenta recuperación

  • El puma Corobicí, rescatado en la Ruta 1, el 4 de mayo, continúa presentando un déficit neurológico marcado sobre todo a nivel motor, especialmente en sus extremidades posteriores, incluyendo su cola, lo que hace que su locomoción sea torpe y con tendencia a falsear sus pasos.

El Centro de Rescate Las Pumas informó que el puma rescatado, en la Ruta 1 el 4 de mayo, bautizado con el nombre Corobicí, presenta un lento avance en su etapa de recuperación al tiempo que se estima que su reinserción en su hábitat natural es poco probable, así lo comunicaron la Dra. Martha Cordero Salas ???- Veterinaria Regente y la M. Sc. Esther Pomareda García – ????Bióloga Regente

El felino presentaba condiciones precarias estaba muy flaco y desorientado mientras deambulaba en la Ruta 1, Cañas-Liberia a la altura de la Hacienda La Pacífica. Ante la alerta generada por diferentes medios de comunicación a los vecinos y autoridades locales sobre la presencia del animal; trajo como resultado la captura del mismo por parte de unos trabajadores de una finca cercana, quienes inmediatamente lo trasladaron a nuestro Centro de Rescate el 6 de mayo, en horas de la mañana, donde fue atendido por la Dra. Veterinaria Martha Cordero.

El animal no era capaz de mantenerse en pie, y presentaba una anormal indiferencia a todo lo que sucedía a su alrededor, siendo esto una señal clara del grave deterioro de su salud. Una vez abordado por el equipo del CRLP, se realizó una revisión, aplicando restricción química al animal, y se procedió a la toma de diferentes muestras biológicas con el objetivo de encontrar una explicación a tal estado.

A partir de ese día, él ha estado en observación (directa y con cámaras trampa) constante, primero en el área de aislamiento y cuarentena. Se le han realizado diversos exámenes médicos con apoyo de otros colegas veterinarios, entre ellos hemogramas completos.

El 29 de Junio, se llevó a San José para realizarle una resonancia magnética con el apoyo de la Neurovet Clínica Veterinaria y el Hospital De Especies Menores Y Silvestres, UNA.

Los resultados obtenidos muestran cambios muy leves que no permiten llegar a ninguna conclusión clara y contundente, por lo tanto, es difícil dar un diagnóstico específico para determinar la causa de su condición física y conductual.

Al haberse estabilizado, y ganado un poco de peso, el puma fue trasladado a un recinto en cuarentena con mayor espacio para observar su comportamiento y respuesta a un ambiente más natural. En este tiempo se le han ofrecido presas vivas, para ver su capacidad de caza, actividad que no ha logrado efectuar adecuadamente debido a la torpeza motora que presenta y un aparente déficit visual o sensorial general que no termina de ser identificado, lo que vuelve a su técnica lenta y profundamente deficiente.

Un mes después él emitió un pequeño sonido, y actualmente emite ronroneos cortos y maullidos pausados. Además, ya muestra algunos comportamientos de agresividad ante amenazas. Ante la presencia de sonidos de motor, presenta una reacción de estrés, generando un par de convulsiones, con varios días de intervalo que a la fecha no han vuelto a suceder.

Actualmente, Corobicí como ha sido bautizado, continúa presentando un déficit neurológico marcado sobre todo a nivel motor, especialmente en sus extremidades posteriores, incluyendo su cola, lo que hace que su locomoción sea torpe y con tendencia a falsear sus pasos.