<

Proyecto “Golfos” premiará 14 proyectos sobre pesca

La Fundación MarViva y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación, analizan las propuestas de proyectos orientados a alcanzar la rentabilidad y sostenibilidad productiva; así como aquellas que mejoren la cadena de valor de un determinado producto pesquero en las comunidades que practican en el manejo responsable de los recursos pesqueros, a fin de otorgarles financiamiento.

La fecha límite para recibir las propuestas finalizó el 16 de agosto y representó una oportunidad para que grupos asociativos con personería jurídica (que tengan proyectos con un enfoque sostenible en las Áreas Marinas de Uso Múltiple (AMUM) del Golfo de Nicoya y Pacífico Sur) aspiren a ser escogidos y formar parte de una lista de un máximo de 4 proyectos piloto que recibirán apoyo financiero por un máximo de de $50.000 cada uno.

Esta convocatoria forma parte del proyecto Golfos, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, a través del Banco Interamericano de Desarrollo. El proyecto Golfos es un proyecto de cooperación entre varias organizaciones que busca mejorar la gestión de las Áreas Marinas de Uso Múltiple (AMUM), para favorecer el desarrollo socioeconómico sostenible a través del turismo, la pesca artesanal y otras actividades generadoras de ingresos.

Por otra parte, en cuanto a los proyectos de diversificación productiva se financiará un máximo de 10 proyectos, por un máximo de $17.600 cada uno.

“Con esta convocatoria invitamos a participar a aquellos grupos que tengan experiencia en sus actividades y que requieran fortalecer su capacidad técnica, productiva, administrativa y organizativa. Buscamos apoyar a los grupos que estén trabajando de manera responsable por los recursos pesqueros o bien, implementen alternativas productivas que contribuyan a la disminución de la presión sobre los recursos pesqueros en las comunidades” indicó Francisco Pizarro, coordinador del proyecto en Fundación MarViva.