<

Producción apícola mantiene crecimiento

Costa Rica es considerada en la actualidad como autosuficiente en la producción de miel de abeja y según datos del Programa Nacional de Apicultura, del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) y del (MA), durante los últimos nueve años, la cantidad de colmenas ha crecido, pasando de una población de 26.000 colmenas en el año 2006 a 45.400 en el año 2013.

Así lo dio a conocer, Ana Cubero Murillo, Gerente del Programa Apícola del MAG, quién además detalló que cerca de 1.782 apicultores produjeron unas 900 toneladas de miel, durante 2013.

Para incrementar la producción, señaló Cubero Murillo, fue necesario implementar nuevas iniciativas como la crianza de reinas, apicultura empresarial, desarrollo de programas apícolas en zonas marginales del país como fuente de empleo y de nutrición familiar, entre otros.

“Un enemigo de la producción de miel de abeja es el cambio climático, muchos apicultores han tenido que trasladar los apiarios a zonas más productivas. Por eso, vamos a implementar estrategias conjuntas con los apicultores para disminuir el efecto del clima en la producción, seleccionando nuevos sitios y puntos de producción que se ajusten mejor a las condiciones productivas”, concluyó la Gerente Apícola del MAG.

Con el fin de analizar el estado de las colmenas en el territorio nacional, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Apicultura 2014 que contó con la presencia de Raúl Rivera de USDA Aphis, experto en el “pequeño escarabajo de las colmenas” que es una plaga que ya está en Nicaragua y aun no se encuentra en Costa Rica.

Entre otros temas que se analizaron en el Congreso resaltan precisamente el cambio climático, el mejoramiento genético, y las enfermedades de las abejas. Además, hubo exposición y venta de productos e insumos agrícolas.