PROCOMER atiende a empresarios en las regiones Chorotega y Huetar Norte

  • En el 2023 se ha apoyado a más de 120 empresas fuera del gran área metropolitana mediante esta iniciativa.

Este 8 y 9 de noviembre de 2023, la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) tuvo un acercamiento directo con los empresarios de las regiones Huetar Norte y Chorotega, mediante su proyecto “Workshops Regionales”, el cual ha tenido 6 ediciones a lo largo del año, impulsando el desarrollo de las distintas regiones fuera del Gran Área Metropolitana (GAM).

Esta iniciativa pone a disposición del sector empresarial costarricense un amplio catálogo de herramientas, con el fin de impulsar los negocios y la competitividad, incentivar las exportaciones, la inversión extranjera directa, los encadenamientos y la generación de nuevos empleos. Además, permite a las empresas exportadoras y con potencial exportador, instituciones, y representantes de sectores estratégicos, consultar directamente con los especialistas acerca de temas relacionados al comercio internacional.

Participaron cerca de 30 empresas de los sectores agrícola, alimentario, servicios, industria especializada, etc. También se contó con la participación de instituciones, entre ellas municipalidades, universidades y cámaras de comercio.

“Hoy culminamos de manera exitosa un ciclo de sesiones informativas que se realizaron a lo largo de las regiones fuera del gran área metropolitana, esto nos permitió compartir con los empresarios y actores estratégicos, conocer de primera mano sus experiencias en el ámbito del comercio internacional para así poder solventar sus requerimientos de manera acertada por medio de los servicios que ofrecemos desde la institución”, comentó Mario Sáenz, Gerente de Desarrollo de Exportaciones de PROCOMER.

Los workshops, además, sirvieron como punto de encuentro para las municipalidades de las regiones Chorotega y Huetar Norte para conocer y optar por la futura implementación de la Ventanilla Única de Inversión (VUI), una plataforma que brinda al sector privado agilidad y competitividad durante la ejecución de trámites relacionados a los procesos requeridos para la apertura y operación de empresas nacionales y extranjeras en Costa Rica.

Actualmente, desde el sitio www.vui.cr se puede gestionar el permiso del trámite integrado para la obtención de la patente municipal en más de 43 municipalidades de todas las regiones del país.

Adicionalmente, dentro de los servicios que ofrece PROCOMER para apoyar a las empresas fuera de la GAM están:

-Centro de Asesoría en Comercio Exterior (CACEX): para orientar y asesorar a las empresas con potencial exportador.

-Encadenamientos: para contribuir al desarrollo de las capacidades necesarias en las PYMES para convertirse en suplidoras de empresas multinacionales y grandes exportadoras.

-Acceso al Financiamiento, Crédito e Inversión: para facilitar el acceso a fondos de financiamiento para la mejora de sus operaciones y crecimiento de sus negocios.

-Ventanilla Única de Comercio Exterior: para centralizar y administrar los procesos de importación y exportación a través de la plataforma digital VUCE 2.0, reduciendo costos y tiempos de trámites hasta en un 90%. Programas especiales para la incentivar la innovación y el acceso a recursos no rembolsables en procesos de transformación productiva.

-Licenciamiento de la Marca País Esencial Costa Rica: consiste en que una empresa tenga la posibilidad de optar por el uso de la licencia de la Marca País, mediante un proceso de evaluación se demuestra que la empresa está comprometida con los valores de: Sostenibilidad, Progreso Social, Excelencia, Innovación y Vinculación Costarricense.

-Regímenes Especiales: para orientar y asesorar a los empresarios en temas relacionados a Zonas Francas.

-Herramientas de promoción comercial como lo son presencia en ferias internacionales, misiones comerciales, agendas ejecutivas a la medida, sondeos de precios y de clientes, entre otros.

“Gracias a estos esfuerzos, más de 150 empresas a nivel regional recibieron la información detallada y conocen el catálogo de servicios que PROCOMER tiene a disposición del sector empresarial, convirtiéndose en un aliado para el desarrollo y la creación de nuevas oportunidades en Costa Rica ”, finalizó Sáenz.

Al cierre de 2022, las exportaciones de las regiones Huetar Norte y Chorotega alcanzaron un monto total $2076 millones, con productos como piña, azúcar, yuca, concentrados de fruta, chips de plátano, carnes y otros, donde se destacan países de destino como Estados Unidos, Holanda, Guatemala y España.