Inversiones del orden de mil cuatrocientos cuarenta y nueve millones de colones destinadas por la Cooperativa de Electrificación Rural de Guanacaste, COOPEGUANACASTE, R.L.; para la construcción del Centro de Distribución de Materiales Eléctricos y el Salón de Convenciones, ambas en la ciudad de Santa Cruz, fueron señaladas por la Gerencia General de esta empresa cooperativa como los logros más importantes de la labor desarrollada durante el 2.012.
COOPEGUANACASTE, R.L., en cumplimiento de sus estatutos realizó el 17 de marzo anterior su quincuagésima octava (LVIII) Asamblea General de Delegados y lo celebró a lo grande, ya que la magna reunión se llevó a cabo en una moderna sede propia, construida contiguo a las oficinas centrales.
En la LVIII Asamblea participaron delegados de Santa Cruz, Carrillo, Nicoya, Hojancha, Nandayure y las comunidades peninsulares, que se benefician de los servicios que les brinda COOPEGUANACASTE, R.L., miembros del Consejo de Administración, Comités de Vigilancia y de Educación y Bienestar Social, Gerencia y Subgerencia General, Gerencia de Generación y Proyectos, Gerencia de Distribución, Gerencia Comercial y Gerencia Administrativa Financiera, además de muchos otros colaboradortes.
También participaron invitados especiales, entre ellos, diputados, alcaldes municipales, representantes de instituciones del sector energía del Gobierno, así como miembros de la cooperativa hermana Coweta Fayette, de Georgia-Atlanta de los Estados Unidos de América.
Prueba superada
Durante la presentación de su informe de labores. El Sr. Abdón Sánchez, Presidente del Consejo de Administración destacó como otra inversión importante la construcción de la sucursal de San Martín de Nicoya, además de la instalación de líneas de respaldo en muchas comunidades para mejorar el servicio eléctrico, complementado con la instalación de luminarias para contribuir con la seguridad ciudadana.
“El año pasado enfrentamos un terremoto de 7.6 grados según la escala de Richter y a pesar de las repercusiones económicas por los daños causados en las construcciones de nuestra zona, puede decirse que en lo que respecta al servicio y a la infraestructura eléctrica pasamos la prueba” comentó el Presidente de COOPEGUANACASTE, R.L.
Añadió que gracias a la encomiable labor de los funcionarios del área técnica, se logró atender más de 600 averías como resultado de este fenómeno telúrico y restablecer el servicio en tiempo récord.
Luego de indicar que existen numerosas definiciones y modelos de desarrollo COOPEGUANACASTE, R.L., ha apostado por el desarrollo sostenible para satisfacer las necesidades actuales de las personas, sin comprometer la capacidad para las futuras generaciones.
Crecimiento sostenido
En su mensaje, el Gerente General de COOPEGUANACASTE, R.L., Miguel Gómez Corea, destacó que esta empresa cooperativa sigue creciendo y fortaleciéndose para asumir nuevos retos que cada vez son más complejos, en un mundo cambiante y globalizado, todo ello, sin olvidar la esencia de sus valores cooperativos.
Gómez Corea añadió que COOPEGUANACASTE, R.L., se ha consolidado como una cooperativa líder en la región, cuyo interés central es el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades de la península de Nicoya; motivo por el cual realizó obras de gran envergadura a nivel de planta general y de distribución e impulsó nuevos negocios en el campo comercial.
Dedicados
Los miembros del Consejo de Administración y de los Consejos de Educación y Bienestar Social decidieron dedicar la Asamblea a los asociados
Ana Cristina Carrillo Pérez (Nandayure)
Máximo Pérez Castrillo (Hojancha)
Mayela Marchena Angulo (Santa Cruz)
Carlos Chavarría Mendoza (Carrillo)
Yanory Mariela Oconor Díaz (Nicoya)
Humberto Valencia Gutiérrez (Distritos Peninsulares)
Personas especiales
Al dirigirse a los dedicados el Lic. Harry Gutiérrez Pizarro, Vice Presidente del Consejo de Administración de COOPEGUANACASTE, R.L., expresó: “En la vida, no pocas veces, nos encontramos ante encrucijadas. Tenemos entonces que decidir, no siempre son decisiones fáciles, no siempre tenemos la respuesta bajo la almohada o alguien que nos sople la mejor alternativa, no hay un manual para evitar las caídas ni hay vacuna contra el dolor.
Pero lo que si tenemos es la voluntad y el coraje para vencer el miedo tan humano, que nos trata de envolver y someter. Hay personas que se diferencian del resto porque en las dificultades en vez de sucumbir ante la impotencia, se concentran en decirle al mundo que hasta las más impenetrables murallas se pueden derribar con las fuerzas infranqueables del espíritu
Hoy tenemos estos dedicados que han levantado el estandarte de la esperanza para recordarnos que la vida es de lucha. Ellas y ellos son unos luchadores a los que no les ha tocado fácil, al enfrentar problemas de salud, rechazo, indiferencia, prejuicios y necesidades económicas, pero todos sin excepción se han dedicado a tomar el milagro de la vida y hacerlo un ejemplo de aprendizaje y crecimiento.
Por su parte el Sr. Carlos Chavarría Mendoza, expresó en nombre propio y el de los restantes dedicados: “Me siento feliz y agradecido con Dios y con esta cooperativa a la que debo tanto por este homenaje. Mi discapacidad nunca significó un obstáculo para salir adelante, para luchar por mis sueños y los de mi familia y para servir a mi comunidad. En mi labor como delegado de COOPEGUANACASTE, R.L., por espacio de seis años, he tenido la oportunidad de valorar esta empresa cooperativa por los beneficios que brinda a sus asociados, sin importar su condición social o de salud.