Preocupa el aumento de incendios forestales

Autoridades del Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET); el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y la Comisión Nacional sobre Incendios Forestales (CONIFOR), exteriorizaron su preocupación por la alta incidencia y número de hectáreas afectadas a finales de enero del año 2013.

Tal y como lo pronosticaron especialistas del Programa Nacional de Manejo del Fuego del SINAC, la presente temporada tiene una tendencia a ser más fuerte que en el año 2012, en la cual se vieron afectadas un total de 34.715,57 hectáreas en todo el territorio nacional, de las cuales 4.160,64 hectáreas corresponden a afectación dentro de las Áreas Silvestres Protegidas.

Debido al déficit de precipitación que se tuvo en el período de lluvias del año 2012; el estado de desecación de la vegetación se ha venido monitoreando de forma presencial y por medio de satélites desde el mes de Noviembre, principalmente en el Pacifico Norte de nuestro país, región donde se concentra el 75{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} del área afectada a nivel nacional.

A finales de enero autoridades del SINAC reportaron un total de 12 incendios forestales atendidos, de los cuales 7 se presentaron dentro de las Áreas Silvestres Protegidas y un total de 115 hectáreas afectadas.

El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) implementó a partir del primero de Enero el Sistema de Alerta Permanente (SAP), con ello se fortalecerá las acciones de alerta temprana, detección mediante satélites, torres de vigilancia temporales y fijas así como los patrullajes terrestres y aéreos.

De igual manera el personal estará pendiente de realizar en caso de ser necesario, las acciones de control y liquidación de incendios forestales, tanto dentro como fuera de las Áreas Silvestres Protegidas.

Se contará para esta temporada a nivel nacional con más de 75 brigadas de bomberos (as) forestales voluntarios; para un total de 940 personas que de forma voluntaria; coadyuvan con el SINAC-MINAET, en la atención de los incendios forestales; a estas personas el Instituto Nacional de Seguros, les apoya con una Póliza Básica de Accidentes, durante la temporada de incendios forestales, la cual se extenderá hasta mediados del mes de Junio.

Para este año las autoridades encargadas del tema, piden la colaboración a cada uno de los costarricenses, para que se evite causar incendios forestales, los cuales pueden ocasionar la pérdida irreparable de la biodiversidad y recursos materiales, lo que traerá consigo situaciones en el ámbito económico y ambiental, así como cuantiosas pérdidas que nos perjudicaran en el corto, mediano y largo plazo.