Poblados de Santa Cruz ya no están aislados

La construcción de un puente sobre el río Pilas en la Florida de Santa Cruz y la limpieza y recaba del río En Medio, por parte de empresas contratadas por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), lograron acabar con el aislamiento que por muchos años sufrieron varias comunidades de este cantón y reducir considerablemente el impacto de las inundaciones en este cantón.

La presidenta de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), Ing. Vanessa Rosales y el alcalde del cantón, Sr. Jorge Chavarría, entregaron estas obras a sus respectivas comunidades.

Se trata de un puente vehicular con una inversión de ¢230 millones que permitirá la comunicación de las comunidades de la parte alta del cantón, tales como La Florida, La Unión, Río Verde, Alemania y Palmares, donde viven unas 2.500 personas.

Además, se terminaron las obras de limpieza y recaba en un tramo de seis kilómetros en el río En Medio, desde la comunidad de Tucurrique hasta la desembocadura del río Diriá, con una inversión superior a los ¢204 millones.

Esta obra beneficia a las comunidades de Tucurrique, Lajas, Panamá, Estocolmo, Las Maravillas y El Cacao, donde viven 5.000 personas, que trabajan en la producción de maíz, frutales, hortalizas y ganadería de engorde.

El alcalde del cantón, Jorge Chavarría explicó que estas obras representan un enorme impulso para la economía de la región y, sobre todo, para mitigar el impacto de las inundaciones. “Cuando las aguas del río En medio se desbordan de su cauce, dijo Chavarría, inunda viviendas en los barrios Estocolmo, Lajas y Tucurrique. Además, erosiona ciertos tramos de las márgenes del río y afectan un dique que protege a la comunidad de Estocolmo, dejando expuestas unas 50 viviendas.”