- Iniciativa la desarrollaron el Inder y la Asociación Cámara de Pescadores, Armadores y Actividades Afines de Guanacaste.
Desde este viernes 11 de julio, entró en funcionamiento un moderno cuarto de frío que permite a los pescadores de Guanacaste mantener por más tiempo, tanto la carnada para sus labores, como el hielo y sus productos refrigerados. La entrega de las obras se realizó en el marco de la reunión sostenida entre el señor mandatario, Rodrigo Chaves Robles y las organizaciones de pescadores de la zona, en la que, además participó el Presidente Ejecutivo del Inder, Eduardo Robert Ureña.
La infraestructura se levantó gracias a la inversión de ?36 millones, por parte del Instituto de Desarrollo Rural, mientras que la Cámara de Pescadores, Armadores y Actividades Afines de Guanacaste aportó una contrapartida de ?3 millones.
“14 de los 29 Territorios Rurales de Costa Rica, tienen costa, casi un 50%, lo que significa que muchas familias se dedican a actividades relacionadas al mar. Por eso, impulsar sus emprendimientos y negocios es necesario con el fin de buscar mejores condiciones y calidad de vida para ellos, mediante técnicas que permitan la sostenibilidad con el medio, lo que precisamente estamos logrando mediante al apoyo a esta organización”, apuntó el jerarca del Inder.
La organización recibió, además, otros apoyos del Inder por casi ?194 millones, mediante diferentes programas, que permitieron la adquisición del terreno donde se ubica el Centro de Acopio y Valor Agregado Pesquero, dado en arriendo a la Asociación, para facilitarles la comercialización directa en beneficio de las familias pescadoras y de los consumidores.
También recibió equipos de refrigeración, neveras, carretillas hidráulicas para el transporte de productos pesqueros, balanzas de hasta 500 kilos para el pesaje y un crédito especial por ?4 millones para mejorar la parte eléctrica del Centro de Acopio.
Asimismo, han sido acompañados por otras entidades como el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura, y el Servicio Nacional de Salud Animal, para fortalecer sus actividades de comercialización y sostenibilidad.
La Cámara de Pescadores, Armadores y Actividades Afines de Guanacaste es una organización ejemplar que ha liderado el proceso para conformar el Área Marina de Pesca Responsable de Papagayo, con el acompañamiento técnico del Incopesca, mientras SENASA y el MAG supervisaron la construcción del centro de acopio, para que cumpliera con las condiciones que garanticen la inocuidad de los productos que ofrecen.