“International Living” una reconocida revista para expatriados y retirados (o que están a un paso de serlo) recomienda a sus lectores la península de Nicoya como uno de los mejores lugares para vivir.
Jason Holland, quien escribió el artículo, asegura que la zona tiene una combinación de factores que la hacen única e ideal.
“Es una región algo aislada, con kilómetros y kilómetros de costa virgen a lo largo del Pacífico azul; con colinas escarpadas, enormes fincas de ganado en el interior y los laberintos de lo que a menudo son caminos de tierra que se mezclan a través de bosques y campos”, escribió Holland en el artículo que apareció en el sitio en Internet de esta publicación.
Añadió: “Es también una de las zonas azules del mundo, donde los investigadores han encontrado que la gente vive más tiempo en promedio, debido a una combinación de dieta, el clima y el estilo de vida”.
Holland también menciona otros elementos que hacen ideal la península para quienes están buscando una segunda patria: los accesos, las facilidades para servicios públicos como Internet y cuidados médicos. “Eso hace que la península de Nicoya se esté convirtiendo en una ciudad”.
Y asegura que las localidades ideales son Montezuma, Nosara, Tambor y Santa Teresa, donde aún el precio de la tierra -comparado con el resto del país- es relativamente accesible.
Si está interesado o interesada -prosigue el artículo- en “construir el hogar de sus sueños”, con vista al mar y a escasos pasos de la playa, el costo de la propiedad comienza en $65.000. Si el costo de la construcción es de $100 por cada 10 metros cuadrados, entonces la casa puede salir en menos de $200.000.
Víctor Villalobos, especialista en bienes raíces, reconoce que los precios en la zona son razonables en estos momentos, en especial después de la caída de precios en las propiedades producto de la crisis del 2008.
“Usted, quizá, no tenga un rápido acceso a un supermercado gourmet y la ciudad más grande está a una hora, pero hay casas de norteamericanos con lavaplatos, cuartos espaciosos y detalles finales bien cuidados. Y usted tiene Internet de alta velocidad, televisión por satélite, buen servicio de celular, electricidad y agua potable”, apunta el texto.
Finalmente, el reportaje acota que sitios como Nosara y Guiones se han convertido en importantes centros de reunión de retirados y, más recientemente, de surfistas, al tiempo que ha habido un gran desarrollo de escuelas de enseñanza del castellano, de yoga y otras áreas de bienestar.