El Gobierno de Japón, a través de la Agencia de Cooperación lnternacional del Gobierno de Japón (JICA), con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) firmó el Primer Contrato de Préstamo para la adquisición de equipos electromecánicos y materiales para el Proyecto Geotérmico Las Pailas II.
La firma del contrato se realizó con la asistencia del Akihiko Tanaka San, presidente del JICA y Carlos Obregón, presidente ejecutivo del ICE. Además, contó con la firma de Luis Guillermo Solís, presidente de la República y Edgar Gutiérrez, ministro de Ambiente y Energía, como testigos de honor.
Con este Primer Contrato de Préstamo, el ICE se garantiza la disponibilidad de recursos por aproximadamente $164 millones para la adquisición de equipos electromecánicos y materiales para el Proyecto Geotérmico Las Pailas II, de manera que la Planta entre en operación a finales del año 2018, conforme con el Plan de Expansión de la Generación del país.
“La electricidad producida a través de energía geotérmica es muy atractiva, dado que la geotermia es energía base, es decir, está disponible los 365 días del año y no depende de aspectos climáticos”, expresó Carlos Obregón, presidente ejecutivo del ICE.
El Proyecto Geotérmico Las Pailas II aprovechará el potencial geotérmico de la provincia de Guanacaste y complementará la capacidad generada por la planta Las Pailas I, la cual produce actualmente 35 MW de potencia. La iniciativa contempla la extensión de una planta de generación geotérmica con una caverna de máquinas y una unidad de turbinas a vapor y condensadores, que en conjunto proveerán 55 MW, el equivalente al consumo de 137 mil hogares.
“Como presidente del JICA me siento orgulloso que Costa Rica y el ICE nos hayan elegido como socios para el desarrollo de proyectos de energía limpia, que contribuyan con la meta país de ser Carbono Neutral en el 2021”, destacó Akihiko Tanaka San, presidente del JICA, durante la firma del Contrato de Préstamo.