<

Nutriendo el Futuro de Costa Rica

Cargill, una empresa socialmente responsable, comprometida con el desarrollo sostenible de Costa Rica, al invertir en beneficio de su gente, sus clientes, proveedores y comunidades y con un sentido de Responsabilidad Social Empresarial basado en el propósito de Nutrir y Desarrollar las comunidades a las que pertenecen sus operaciones, dio a conocer su programa “Nutriendo el Futuro” de Costa Rica.

El lanzamiento oficial del Programa de gran beneficio para la sociedad costarricense se llevó a cabo en  Eventos Pedregal en Belén, el pasado el siete de noviembre. El acto fue aprovechado para hacer el reconocimiento anual a sus proveedores por tercer año consecutivo, además de presentar las acciones y esfuerzos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), orientados a aumentar su huella social para el año 2013.

Durante la actividad estuvieron presentes autoridades del Gobierno, asociaciones, clientes, proveedores, organizaciones no gubernamentales, asociados de la empresa y medios de comunicación.

En la ocasión el Sr. Bruce Burdett, líder para Centroamérica de Cargill Meats expresó: En Cargill Meats Centroamérica no dejamos ni dejaremos de buscar siempre las maneras, cada vez más efectivas de contribuir al desarrollo de nuestra comunidad. Tenemos la gran oportunidad de replicar en las comunidades nuestra estrategia de RSE, influyendo positivamente en su desarrollo”.

Negocio responsable

La Corporación PIPASA como parte fundamental de Cargill ejecuta su trabajo diario con estricto apego a su programa de Responsabilidad Social Empresarial otorgando beneficios más allá de la Ley, entre ellos desarrollo y capacitación permanente, clínicas médicas internas, programas de becas para las familias, alimentación subsidiada y Seguro Médico, contando con una fuerte cultura de Seguridad y Salud Ocupacional que trasciende hasta la vida de sus familias.

Actualmente sus asociados cuentan con un programa de estudios gracias a un convenio con el Ministerio de Educación Pública. La empresa les da la posibilidad de cursar primaria y secundaria y obtener su diploma en las instalaciones productivas.

Con sus clientes y proveedores: aplican a lo largo de la Cadena de Suministro programas, mediciones y controles que permiten el abastecimiento constante a sus consumidores con productos nutritivos y seguros.

Además buscan siempre las formas más innovadoras para sus necesidades cambiantes, siendo un socio elegido, no solo por la calidad de sus productos y servicios, sino desarrollando una relación que va más allá de lo estrictamente comercial, pues trabajan juntos hacia un mismo fin: nutrir el futuro de su  país.

Con sus clientes, manejan programas de Mercadeo Responsable, tales como con la Liga contra el Cáncer de Mama y el Programa “Crece Sano”.

Premio a proveedores

Cargill también realizó un reconocimiento anual a sus proveedores que han superado sus expectativas, con un desempeño sobresaliente durante el año por las contribuciones de éstos al negocio, en el alcance de los objetivos estratégicos.

El objetivo de la premiación es motivar por medio del reconocimiento a los proveedores para cumplir con los parámetros de calidad, integridad y ética. La empresa cuenta con Supplier Relationship Management (SRM por sus siglas en inglés), proceso dentro de la Cadena de Suministro que brinda la estructura para segmentar, desarrollar y mantener relaciones con sus proveedores, los cuales deben de realizar un trabajo fundamentado en la ética, integridad, calidad e innovación.

Aportes generados con su programa:

Durante los últimos tres años más de 28 mil personas han sido beneficiadas (niños, jóvenes, adultos mayores) mediante las acciones que se detallan a continuación:

  • US. $338.828 como aporte a proyectos en diversas instituciones y fundaciones de bien social, tales como: Hogar de Ancianos Santiago Crespo donde se realizaron mejoras de infraestructura en diversos pabellones, se donó equipo médico y se creó de un centro de salud, entre otras acciones.
  • Más de US. $4.500 invertidos en escuelas de las comunidades donde operan, programas de reciclaje. En estos lugares se han instalado estaciones para residuos sólidos, se han realizado ferias ambientales con materiales y charlas para los niños sobre la importancia de cuidar el planeta y cómo hacerlo.
  • US. $50.138 como presupuesto para Inversión Social en las áreas de Nutrición, Salud y Educación, entregados en los últimos tres años.
  • US. $184.466 recaudados e invertidos por los Asociados Voluntarios en diferentes proyectos (comedores infantiles, comedores escolares, mejoras de aulas, Hogares de ancianos, y otros) en los últimos tres años.
  • Un Comedor Cargill completamente equipado y entregado para aprovechamiento de la merienda escolar en la Escuela El Roble de Alajuela.
  • Apoyo a 6 clásicas recreativas de ciclismo de montaña, la cual permite cubrir necesidades de la zona de Sardinal, tales como: mejoras en cancha multiusos, mejoras en la escuela, apoyo a grupos locales como Asociaciones de Desarrollo, Artesanos de la localidad, CEN CINAI, entre otros.
  • También se ha trabajado en las comunidades con donaciones de electrodomésticos a comedores infantiles, mejoras en los parques de niños, salones comunales, entre otros.