Nicoya celebró segunda Feria del Frijol

Los productores de frijol de Nicoya llevaron a cabo, en el parque de esa comunidad, la segunda feria del frijol, de las especies conocidas como mantequilla, negros y rojos, cabécar, brunca, chimbolo, ingrato, panameño, gallito y Turrialba.

La actividad conto como complemento con degustaciones de bocadillos a base de frijol, bebidas y comidas típicas, así como, música a cargo de la Banda Municipal, entre otras distracciones.

En la Península de Nicoya, se cultivan 500 hectáreas con diferentes variedades de frijol que se han dejado de producir en otras zonas del país. De esa actividad económica dependen más de 300 productores, de 30 comunidades de la zona, quienes dedican cerca de 500 hectáreas a este cultivo. Se estima que la producción de frijol en Nicoya es de 10 quintales por hectárea.

Según los organizadores, las ferias procuran que el productor local pueda dar a conocer su producto y a la vez la comercialice directamente, además el consumidor tiene la posibilidad de adquirir frijol de excelente calidad.