Municipalidades de Cañas, Bagaces y Tilarán compartirán innovadora planta de tratamiento

Los Alcaldes de las Municipalidades de Cañas, Sr. Lizanías Zúñiga López; Bagaces, Sr. Luis Angel Madrigal y Tilarán, Sr. Jovel Arias Ortega; firmaron la orden de inicio, con que la empresa Bioenergía Tica S.A. dará curso al proceso de construcción de una Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos en el cantón de Cañas; donde los tres cantones reciclaran su basura empleando un sistema de procesamiento de avanzada.

La Contraloría General de la República, refrendó el contrato entre las municipalidades y la empresa Bioenergía Tica S.A., la cual construirá y administrará la planta por un plazo de 15 años; una vez que la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) otorgue los permisos ambientales.

Se estima que la planta ocupará solo 3 hectáreas, situación muy ventajosa, si se toma en cuenta que un relleno sanitario requiere 32 hectáreas de extensión. La vida útil de este complejo se estima en 30 años y los tres municipios beneficiados obtendrán un 5{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} de las ganancias.

El complejo, según sus representantes tratará un mínimo de 200 y un máximo de 440 toneladas de basura diarias, las cuales serán recolectadas inicialmente por las municipalidades de los tres cantones. Se espera que posteriormente se sumen otras Municipalidades de la región.

El alcalde de Cañas Lizanías Zúñiga López, indicó que “entre las tres municipalidades distribuiremos el 5{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} de las ganancias que la planta produzca anualmente y una vez que se venza el plazo de 15 años, asumiremos la administración de la planta y percibiremos el 100{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} de los ingresos, lo cual se traducirá en más obras y proyectos de interés cantonal”.

El alcalde Zúñiga López, enfatizó que el impacto ambiental de una planta de tratamiento y disposición de desechos es mucho menor que el de un relleno sanitario. “Los vecinos que vivan cerca de la planta podrán ser testigos de la diferencia, e inclusive, se verán beneficiados por los empleos que genere la planta en nuestro cantón”.

Los Alcaldes esperan que la planta entre en funcionamiento el próximo año. “Hemos conformado una comisión de seguimiento del proceso y de las obras, una vez que inicien. Este es un proyecto que nos traerá muchos beneficios y estamos dispuestos a implementarlo cuanto antes”, finalizó el alcalde de Cañas, Lizanías Zúñiga López.