La Municipalidad de Nicoya tomó la decisión de eliminar la prohibición que impedía la venta de licores, desde el Miércoles Santo (27 de marzo) a media noche hasta el Viernes Santo (29 de marzo) a esa misma hora.
El Alcalde del gobierno local nicoyano, Marco Antonio Jiménez, informó que esa medida se tomó con base en la Ley de Regularización y Comercialización de Bebidas con Contenido Alcohólico N. 9047, que faculta a los ayuntamientos para adoptar esa medida.
“La industria turística es muy importante en nuestro cantón, donde todos los años por estos días los hoteles, cabinas y otros cientos de negocios como restaurantes o sodas, reciben a miles de visitantes nacionales y extranjeros, por eso, consideramos que una medida de este tipo ayudará en mucho a la economía local”, resaltó el Alcalde Jiménez.
De acuerdo con la citada Ley el artículo 26 indica que: “Cada municipalidad tendrá la facultad de regular la comercialización de bebidas alcohólicas y consumo de licor, los días que se celebren actos cívicos, desfiles u otras actividades cantonales, en la ruta asignada, y podrá delimitar el radio de acción”.
El Alcalde Jiménez añadió que eliminar la llamada “Ley Seca” es una muestra de confianza en la población nicoyana que puede festejar las ceremonias religiosas y; al mismo tiempo, disfrutar de los días santos con moderación.
“Tal como es del dominio público, el 5 de setiembre pasado fuimos golpeados por un terremoto que tuvo un impacto en las actividades productivas del cantón, con esta decisión que tomamos esperamos contribuir en el proceso de recuperación del sector turismo local que genera una gran cantidad de empleos y riqueza.
Aparte consideramos que ya estamos en un nivel de desarrollo como para que cada persona tome la decisión personal de consumir o no bebidas alcohólicas, sin que eso represente un irrespeto a las tradiciones religiosas de nuestro pueblo”, añadió Jiménez.