Multas de tránsito aumentaron 4.59{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351}

Con la publicación en el Boletín Judicial número 245 las multas de la Ley de Tránsito se incrementaron desde el 1 de enero en un 4.59{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351}, según el Índice de Precios al Consumidor Interanual (IPC), establecido por la Dirección General de Estadística y Censos, reportado al 30 de junio del 2014.

La oficialización de los montos, publicada por el Poder Judicial, incrementa la multa más baja, que estaba en ¢21.000, en ¢963.90, por lo que ahora faltas como

irrespetar la restricción vehicular, o no ceder el paso a peatones, en sitios debidamente demarcados para ese fin, tendrán un costo de ¢21.963.90.

Según explicó Carlos Rivas, Director Jurídico del Consejo de Seguridad Vial (ente recaudador del dinero de las multas), tal como lo establece el artículo 148 de la Ley de Tránsito las multas que se aplican a conductores, propietarios de vehículos, peatones y ciclistas tienen un incremento respecto al año anterior. En este caso, contrario al año pasado, el Poder Judicial no “redondeó” los montos, por lo que las multas tendrán valores fraccionados.

Así las cosas, Rivas explicó que la multa más alta pasó de ¢293.000,00 a ¢306.448,70, cuando se cometan faltas como conducir con la licencia vencida o a quien adelante en curvas, además de acumular 6 puntos en la licencia.