Ministerio de Salud continúa lucha para disminuir dengue

La Ministra de Salud, Dra. Daisy Corrales Díaz, se reunió con representantes de 40 instituciones públicas, autónomas y privadas, para entregar un reconocimiento por el apoyo a la Campaña “Mi Comunidad sin Dengue 2013”, ocasión en que las partes se comprometieron a continuar con acciones conjuntas en la eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue.

Dentro de la estrategia de intervención para este 2014, el Ministerio de Salud emprendió desde ahora acciones como: Apoyo a las Áreas que presentan un mayor número de casos, con personal del programa de vectores de otras Direcciones de la misma región, se continua con la implementación de la Estrategia de Gestión Integrada del Dengue (EGI), reforzada con la campaña «Mi Comunidad sin Dengue»-Cero criaderos.

Estamos firmando algunos convenios importantes, entre ellos la firma de un convenio con productos Del Monte, con Bayer y el Ministerio de Salud, para atender 23 fincas bananeras en la Región Atlántica”.

De igual manera, la jerarca de Salud explicó una iniciativa en cuanto al reconocimiento a las diferentes comunidades u organizaciones que se distingan por mantener cero criaderos del vector.

“También estamos con una apuesta de sumarle a la Estrategia “Mi Comunidad Sin Dengue” algo más: ir trabajando con la iniciativa “Cero Criaderos”, de manera que se pueda garantizar que cuando se hagan las revisiones si hay cero criaderos el Ministerio de Salud otorgue una bandera similar a la de Bandera Azul para una condición temporal, donde la comunidad sepa que tiene espacios libres de dengue y que esto ayuda a garantizar su salud”.

Los resultados de la Campaña “Mi Comunidad Sin Dengue” empezaron a dar sus frutos, pues a la Semana 04, finalizada el 25 de enero de 2014, se han registrado 791 casos, con un descenso significativo en comparación con la misma semana del año 2013, en la cual se registraron 2299 casos.

Actualmente se encuentra en firmas Leyes y Decretos de Casa Presidencial el Proyecto “Ley para la prevención y el control del dengue”. En el que se pretende cobrar multas a quienes no eliminen los criaderos del mosquito transmisor del Dengue.