Un total de ocho mujeres empresarias, apoyadas por el Banco Popular, expusieron sus productos en la mini feria organizada en Oficinas Centrales. La actividad se enmarca en el compromiso institucional de contribuir al desarrollo y el crecimiento de iniciativas empresariales, generadas por miles de mujeres que buscan su bienestar y el de sus familias.
El Banco Popular cuenta actualmente con una cartera activa de casi 2.500 empresas financiadas que se encuentran en manos de mujeres. Esto representa un total de casi ¢30 mil millones, otorgados en créditos en su mayoría para Pymes y Mipymes lideradas por una mujer.
Mujeres ejemplares
Las microempresarias que expusieron en la mini feria, ilustran los resultados exitosos que permiten la integración del apoyo financiero y los servicios empresariales brindados por la Institución.
Por ejemplo, Ruth Araya, con su empresa familiar Arte Camijó, realiza artesanías y bisutería con materiales reciclados y reutilizados no tradicionales, como lo son desechos de frutas y papel. Esto le ha permitido expandir su negocio y encontrar nuevos nichos de mercado.
Además, su labor ambientalmente sostenible le permitió ser galardonada con el Premio a la Excelencia en el 2011, para proyectos de mejora, en la categoría mipyme ambiental otorgados por la Cámara de Industrias y el Banco Popular.
Otro caso es el de Xiomara Espinoza, quien junto a su familia llevan adelante su negocio, ubicado en Los Lagos de Heredia. Este es un proyecto que se dedica a la realización de manualidades como tarjeterías, artesanías en kraft y pintura en tela entre otros. Gracias al financiamiento del Banco Popular, Xiomara ha logrado diversificar sus negocios y ahora posee también una soda y un servicio de catering.
Asimismo, el apoyo para la formación de habilidades en administración del negocio, ha permitido también a muchas mujeres empresarias alcanzar mayores logros económicos y de crecimiento de la empresa.
Por ejemplo, María Céspedes de la empresa MC Confecciones y Kattia Sanabria dueña de la empresa Postres “Kiero Más”, encontraron el empuje para expandir su negocio en su nicho de trabajo, gracias a las capacitaciones recibidas por medio del convenio entre el Banco Popular e instituciones como el INA.
La boxeadora Hanna Gabriels, ejemplo de esfuerzo y dedicación compartió con las microempresarias y con las personas asistentes a la feria, lo que aprovechó para instarlas a seguir luchando por alcanzar sus sueños y crecer con sus proyectos de negocios.