El ministro de Economía, Industria y Comercio (MEIC), Welmer Ramos, junto con los viceministros Geannina Dinarte y Carlos Mora, realizaron una gira por Guanacaste, con el objetivo de establecer un acercamiento con representantes de las diferentes comunidades y municipios para promover el desarrollo económico y productivo a través de las acciones de apoyo a las Pymes.
En este sentido, los jerarcas ofrecieron apoyo en los procesos de mejora regulatoria y simplificación de trámites, para lo cual sostuvieron reuniones con los alcaldes de Tilarán, Bagaces, Cañas, Liberia y Abangares, para presentar la estrategia de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites; así como dar a conocer los alcances de esta iniciativa para brindar servicios eficientes y de calidad.
La agenda de trabajo incluyo reuniones con funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), donde se analizó temas de sequía en la región y sus posibles soluciones.
Adicionalmente, se realizó una reunión con el Consejo de Competitividad de la Zona Alta de Guanacaste, con el fin de rendir cuentas sobre el trabajo del ministerio e identificar oportunidades de trabajo para impulsar el crecimiento de la región en coordinación con diversos actores públicos, privados y de la academia.
Como parte de estos acercamientos, en Bagaces se reunieron con representantes de la Federación de Ganaderos, UPA Nacional, sectores productivos y pequeños empresarios y comerciantes, para conocer sus necesidades y generar esfuerzos para permitan potenciar sus iniciativas de negocios.
Por su parte los productores de la zona de Carrillo participaron de la charla: “Iniciando mi negocio” y recibieron un diagnóstico empresarial que les permitirá fortalecer sus estrategias de negocios, para lo cual se contó con asesoría de la Dirección General de la Pequeña y Mediana Empresa (DIGEPYME) y la participación de representantes del MAG y de la CNE, esto como seguimiento a los esfuerzos de coordinación en el marco del programa “Tejiendo Desarrollo”.