La ampliación de la carretera Interamericana Norte en el tramo comprendido entre Cañas y Liberia ya presenta en más de ocho kilómetros una losa de concreto de 25 cm. de espesor, lo que revela que los trabajos avanzan de acuerdo a lo programado.
El tramo que recibió la chorrea se ubica concretamente entre Cazuelas-Llanos de Cortes y Río Salto-Río Arenas.
Representantes del CONAVI y de la empresa constructora FCC a cargo de las obras de ampliación y rehabilitación a lo largo de los 50 km reportan un avance físico general del 38{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} para el componente de carretera, cuya inversión es de ¢48.252 millones.
Para setiembre próximo la empresa constructora FCC a cargo de la obra, tendrá instalada una segunda planta productora de concreto en el sector de La Pacífica en Cañas, desde donde operará un segundo frente de trabajo para atender el tramo Bagaces-Cañas.
Puentes
Durante una visita de inspección funcionarios del CONAVI y de la empresa constructora indicaron que ya inició la construcción del nuevo puente de 61 metros de longitud sobre el río Cañas y para finales de julio CONAVI recibirá, para aprobación, los diseños de las 17 estructuras restantes.
En total serán 36 puentes los intervenidos, pues no sólo se trata de construir nuevas estructuras sino de rehabilitar las existentes en 18 pasos de agua. En este segundo componente del proyecto, se invertirán ¢13.250 millones aportados mediante empréstito BID.
Intersecciones
El tercer componente de este proyecto es la construcción de tres modernas intersecciones en las localidades de Cañas, Bagaces y Liberia, por un monto de $24 millones.
También están en proceso de revisión los diseños funcionales de 3 nuevos intercambios de trazado de la via a construir en Barrio La Cruz, Intersección del Colegio Laboratorio y en el cruce a Upala.
Tales obras son necesarias para el control de aguas en Liberia, su costo se estima en $40 millones y que son producto de las mejoras consideradas como resultado del proceso de consulta a las comunidades.