- 223.006 personas ingresaron por el Daniel Oduber
Durante el primer semestre del 2014, se registró en Costa Rica 1.391.617 llegadas internacionales por todos los puertos para un crecimiento del 5,4{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} en relación con el mismo período del año anterior, según datos proporcionados por la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) y analizados por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
Para el Ministro de Turismo, las cifras registradas son un referente del trabajo en conjunto con el sector privado que se ha efectuado para promocionar al país como destino turístico, lo cual es un motivo para seguir trabajando a fin de continuar con la atracción de turistas, mejorar la calidad del servicio e incrementar el gasto y la estadía promedio de las personas que nos visitan.
La cantidad de llegadas internacionales indica que por el aeropuerto internacional Daniel Oduber ingresaron 223.006 visitantes.
La vía aérea concentró casi el 70{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} de las llegadas internacionales que se reportaron durante el primer semestre del año, lo que representó un crecimiento del 7,6{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351}; es decir, 67.129 llegadas internacionales más que en el primer semestre del 2013, destacando un repunte positivo tanto en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (6,4{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351}), como en el Daniel Oduber Quirós (12,7{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351}) en relación con el mismo período del año anterior.
Del total de llegadas internacionales registradas por todos los puertos, América del Norte reporta la cifra mayor (712 458), de la cual el 80{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} corresponde a llegadas internacionales provenientes de Estados Unidos (568 250).