De nuevo el país se prepara para celebrar la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, acto que como es tradicional congregará a la Presidenta de la República, Laura Chinchilla; sus ministros y funcionarios de entidades autónomas, en la Ciudad Colonial de Nicoya para, en conjunto, con los alcaldes municipales de la provincia celebrar una sesión de Consejo de Gobierno, hacer un recuento de las obras realizadas y anunciar las que pueda llevar a cabo antes de finalizar su administración.
Y nuevamente se anuncia la realización de actos de protesta y manifestaciones en contra de la labor realizada por el Gobierno y el supuesto abandono en que mantiene a la provincia. No tenemos bola de cristal para anticipar como se desarrollarán estos acontecimientos y confiamos, por lo pronto, en que no sean tan limitantes de la participación popular, como ocurrió lamentablemente durante la celebración del 11 de abril en Alajuela, ni mucho menos que obliguen a un enfrentamiento entre los efectivos de la fuerza pública y los ciudadanos.
GUANACASTE A LA ALTURA considera necesario hacer un llamado a la cordura para que la celebración del 189 aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, se desarrolle como una auténtica fiesta cívica.
Por lo pronto, el Alcalde Municipal de Nicoya, Marco Antonio Jiménez; quien estuvo ausente de los actos oficiales el año pasado, anunció: “El 25 de Julio, voy a asistir a la celebración de los 189 años de la Anexión y en el acto diré algunas cosas que nos afectan directamente a los guanacastecos y las pretensiones que tenemos. No hay que bajar la guardia, quienes quieran manifestarse que lo hagan respetuosamente, pero que el móvil de la manifestación no sea política con pretensiones electorales”.
La actitud de este funcionario nos parece atinada y ojalá sea compartida por otras organizaciones, para que no empañen esta fiesta cívica.
Hay que reconocer sin ambages que este Gobierno no ha sido acertado en su conducción; considerar cada uno de los hechos que lo convierten como uno de los “malos” como lo valora la opinión pública y que la imagen de la mandataria tenga un alto margen de opiniones desfavorables, evidencia el sentir popular y lo ratifican las encuestas.
Sin embargo, hay que aceptar que muchos de los motivos que han incidido en que esta administración haya cosechado tanto repudio, son consecuencia de actos de la anterior administración de Oscar Arias e incluso de anteriores gobiernos.
“Vox Populi…Vox Dei” dice el dicho popular y la respuesta del pueblo ante las pretensiones de Rodrigo Arias y José María Figueres, de presentarse como aspirantes a la Presidencia de la República, recibieron un rotundo rechazo y fueron clara evidencia que el pueblo no olvida y pasa la factura.
En este año, por su característica de ser “pre electoral”, de nuevo afloran matices que buscan enturbiar la fiesta de la Anexión, como lo denuncia el Alcalde al manifestar: “detrás de las anunciadas protestas para el 2013 se encuentran reconocidos dirigentes que hacen esfuerzos por ganar rating electoral”.
“Las protestas no tienen nada de malo, yo mismo lo he hecho, pero no teniendo de por medio procesos electorales porque se desvirtúa la situación. Adherirnos a Costa Rica hace 189 años, fue un acto maravilloso y único en América Latina, dicho espacio puede servir para todo lo que quieran los pueblos, menos para tratar de hacer campaña política, porque no se trata de eso, la problemática de Guanacaste es más profunda. Respeto a quienes buscan el bienestar de los pueblos guanacastecos, respeto a gente valiente que no se deja callar, pero no puedo estar de acuerdo con que esta fecha sirva como un trampolín político”.
Consideramos que este mensaje es claro y de nuevo, confiamos en que llegue a la mayoría.