OPINIÓN
La guerra es un acontecimiento que ha impactado a todos los países del mundo, la guerra es ese acto de demostrar el poderío dominante ante su rival, estas se han desarrollado a lo largo de la historia por múltiples fines tales como; políticos, económicos, sociales y territoriales, desde los años 1914 se inicio con la primera guerra mundial, la cual trajo consigo misma un periodo hiperinflacionario que afectó a la sociedad en ese entonces, socavando la estabilidad económica de los países directamente relacionados y creando un efecto mariposa en todo el mundo sin importar que tan lejos estuvieran del epicentro de guerra.
Desde la primera guerra mundial, se han venido desarrollando múltiples guerras con el pasar de los años, sin embargo, no todo lo relacionado a las guerras es malo, si bien es cierto existe una gran tasa de muertos relacionado a esta, pero en el ámbito financiero, después del bajonazo económico y monetario que ocasiona este conflicto, también existen ventajas que los países pueden obtener de estas, como es el crecimiento tecnológico, activación económica acelerada en las armerías, así como la unión nacional. En esas condiciones un país que participe de la guerra, puede salir adelante económicamente con las ventajas obtenidas de dicha situación. Es necesario recalcar que, aunque la economía se vea perjudicada o beneficiada, las vidas humanas perdidas nunca se van a recuperar es por esto que se deben buscar otras alternativas ante eventuales problemáticas que puedan afectar a toda una nación o a el mundo entero.
Actualmente estamos experimentado una guerra en Ucrania, esta nación queda a 10.955 km de Costa Rica, muchos al principio creíamos que dicho conflicto no nos afectaría en lo absoluto, sin embargo, con el pasar de los meses este conflicto se ha visto reflejado en nuestro país como en el tipo cambiario, el aumento en los combustibles terminados, la escasez de productos provenientes de esos países que se encuentran en conflicto, los metales que principalmente se utilizan para la construcción y materias primas para la elaboración de productos, esto ha ocasionado que el costo de la vida vaya en aumento provocando que el poder adquisitivo se reduzca, por lo que una familia deberá gastar mas para comprar lo mismo que compraba anteriormente. Esta es una situación que afecta financieramente a los hogares, empresas y al estado debido al aumento en la inflación que presenta nuestro país en estos momentos.
Para finalizar, podemos comprender que la guerra es una hazaña que las principales potencias utilizan como un medio para poder saciar sus intereses anteriormente mencionados y que, aunque muchas veces existe la intervención de entidades internacionales estos optan por la lucha de sus intereses de forma violenta, arrebatando vidas inocentes en el proceso. Aunque en el proceso se pueda ver contras, también existen los pros, pero estos no son los suficientes como para reactiva o mejorar la economía de una nación o del mundo entero. Actualmente la mejor opción que existe con la invasión de Rusia a Ucrania es realizar una planificación financiera que ayude a estabilizar un poco el desequilibrio económico que existe actualmente.
Heinner Moraga Ramírez
Estudiante Carrera Administración
Universidad Nacional, Sede Regional Chorotega, Campus Liberia