El diario oficial La Gaceta, uno de los más antiguos del país, dejo de imprimirse en la Impresa Nacional desde el 28 de junio, cuando salió la ultima edición y a partir de ese momento, la consulta debe hacerse por medio de un nuevo portal de Internet que operará en la dirección electrónica: www.imprentanacional.go.cr, y albergará en un solo sitio todos los servicios que ofrece la institución.
Adicionalmente ofrecerá un link de Diarios Oficiales donde estarán tanto La Gaceta, así como el Boletín Judicial; lo que tendrá como ventajas una mejor imagen gráfica, una división de los contenidos más versátil y el usuario podrá ejecutar búsquedas ágiles, utilizando calendarios interactivos o búsquedas en la edición del día.
La Presidenta de la República, Laura Chinchilla; dijo durante el acto de lanzamiento oficial del nuevo sitio Web de la Imprenta Nacional: “Esto significa mayor economía de tiempo para los usuarios, menores costos y como sucede con las tecnologías digitales, el acceso a la información es garantía de mayor transparencia, especialmente en todos los actos públicos que abriga La Gaceta”.
Por su parte, Jorge Vargas Director de la Imprenta Nacional comentó que el diario impreso llegaba sólo a una parte de la población y con eso se incumplía con la norma que indica que nadie puede aducir desconocimiento de la ley.
Vargas añadió que una de sus primeras misiones fue lograr que el Diario Oficial La Gaceta pasara a ser digital, además resaltó que la misma Imprenta Nacional ha ido reduciendo el uso del papel.
Además, todas las personas podrán pagar sus publicaciones en línea, desde la comodidad de su hogar o centros de trabajo, mediante transacciones bancarias y depósitos, también podrán solicitar cotizaciones y consultar la fecha de su publicación por el número de documento, lo que simplifica el proceso de recepción de documentos a publicar.
La página incorporará un editorial digital dirigida a los estudiantes, docentes y amantes de la literatura, es una fuente de información que sin violentar los derechos de autor, facilita el acceso por medio de la Web a literatura costarricense, universal, juvenil, infantil, textos jurídicos, historia y geografía. Los libros están disponibles para descargar y leer en línea de forma gratuita.