Por Edwin Ocaña Arguedas / Corresponsal
La Escuela Salvador Villar situada en el cantón La Cruz, fronterizo con Nicaragua, estrenará el próximo mes de octubre una nueva planta física, como resultado de una inversión de ¢511 millones, presupuestada por el Ministerio de Educación Pública.
La obra la ejecuta la empresa Sánchez Vargas y consta de nueve aulas, laboratorio de cómputo, aula para equipo interdisciplinario, comedor, biblioteca, baterías sanitarias y espacio cívico para actividades culturales y sociales, en un área de de 8.866 metros cuadrados.
La escuela Salvador Villar forma parte de la Dirección 4, del Circuito 01 La Cruz; cuenta con 538 alumnos y un personal de 28 docentes; e inició sus labores en 1906, bajo la dirección Otoniel Vega Martínez, ex Gobernador de Guanacaste.
La construcción del nuevo edificio obedece a que la Infraestructura del sector norte donde se ubican cuatro aulas y el comedor estaban en malas condiciones, lo que constituía un serio peligro para los escolares, aparte de que impedía la aplicación de la ley 7600 para la población escolar con necesidades especiales.
Otro problema lo representaba un deficiente tratamiento de aguas negras y fallas en el tendido eléctrico, por lo que el Ministerio de Salud la declaró inhabitable.
Berni Muñoz, Director de la escuela aseveró: “Gracias a un convenio entre la municipalidad local y la junta de educación, el ayuntamiento adjudicó un lote de casi una hectárea para la construcción de la nueva planta física, que ahora se ubica a un lado de la carretera Interamericana Norte.