JPS rindió cuentas sobre el Gordo Navideño 2022

Esmeralda Britton Presidente de la JPS dio a conocer el destino de los recursos generados por el sorteo del Gordo Navideño del 2022 destacando que más de ¢20 mil millones fueron entregados por concepto de premios a los compradores favorecidos quienes destinaron estos recursos a la compra de casa,  compra de lote, pago de deudas,  educación de los hijos lo que sin duda favorece a la economía por los encadenamientos productivos que genera.

La Presidente de la JPS indicó además que los 1,600 vendedores de la Junta que colocaron las cinco emisiones del Gordo Navideño recibieron casi ¢4.000 (cuatro mil millones de colones) en tanto que por concepto de impuestos la institución giró al ministerio de Hacienda ¢772 millones equivalentes al 10% de las utilidades

Britton comentó con satisfacción que los casi ¢7.000 millones de colones fueron distribuidos en 500 programas sociales que son atendidas por más de 400 organizaciones sociales dedicadas a los centros diurnos, la atención de enfermedades como cáncer, VIH, a niños en condición de vulnerabilidad etc.

Paras las operaciones de la JPS se destinaron ¢973 millones 404 mil colones.

Como parte de los montos que la Junta destina a la Caja Costarricense del Seguro Social la Presidente de la JPS indicó que el aporte a las pensiones del Régimen no Contributivo fue del orden de ¢625.7 millones.

Otras instituciones dedicadas al deporte y la recreación así como la Cruz Roja Costarricense fueron beneficias con los recursos obtenidos por la realización del Gordo Navideño.

¡Jugá responsablemente, Jugá para hacer el bien!