La Dirección Regional del Área de Conservación Marina Isla del Coco (ACMIC), prepara el expediente administrativo para ser enviado por la Dirección Ejecutiva del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), a la Procuraduría General de la República, y con ello dar continuidad al proceso de inscripción de la Isla del Coco como Patrimonio Natural del Estado, atendiendo una solicitud del ministerio de Hacienda.
El SINAC había informado a la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa del citado Ministerio, de la existencia de 225 islas con una extensión 616,32 km² y que el levantamiento topográfico de estos territorios representaba para el Estado Costarricense una erogación de recursos económicos muy fuerte y que ello, requería solicitar una partida específica para tal fin.
Además, solicitaría el apoyo del Programa Regularización del Registro y Catastro para efectuar el levantamiento topográfico y catastral de la parte continental de la Isla del Coco, como prioridad por ser parte Parque Nacional y ser sitio Patrimonio de la Humanidad.
Por lo oneroso de la elaboración de un levantamiento topográfico y la gran limitante de su ubicación, con apoyo del Registro Inmobiliario, se definió el mecanismo para la inscripción de la Isla del Coco, promulgándose el Decreto Ejecutivo No. 36830, de 12 de setiembre de 2011, mediante el cual se declaró Zona Catastrada el distrito 10, Isla del Coco, cantón 1 Puntarenas, de la Provincia 6 Puntarenas, del que el Registro Nacional emitió el respectivo certificado inmobiliario de la Isla del Coco, de fecha 12 de julio de 2012.