Por Carlos Enrique Brenes /Media Surf
El campeón nacional 2006, Isaac Vega, vecino de Tamarindo, volvió a pegar fuerte en torneos de surf después de consagrarse como el primer campeón pampero durante la pasada cita final del Circuito Guanacasteco de Surf Creatures (CGS), en playa Negra, presentado por Reserva Conchal, Copa Hotel Playa Negra, torneo que ganó el Junior, Leonardo Calvo.
Isaac que sumó dos victorias a lo largo de esta temporada provincial y cuatro podios en un campeonato de seis fechas, con llegar al tercer lugar de la cita final, le bastó para ser el mejor surfista de un Circuito, que nació con la intensión de fomentar los talentos y playas locales de la provincia norteña del país.
“El Circuito no fue fácil porque a cada fecha asistían competidores del Circuito Nacional, lo cual hizo que el nivel de este campeonato subiera mucho. Este campeonato lo inicié y lo terminé muy motivado, lo cual me ayudó definitivamente a quedar campeón, lo que fue mi objetico desde el inicio”, dijo Vega.
Y es que según el campeón, conforme empezó ganando las fechas al arranque, su motivación se iba incrementando, situación que le facilitó romper la barrera psicológica.
“La verdad que gracias a los resultados de este evento, me dio una motivación extra para salir de Guanacaste y competir las demás fechas del Circuito Nacional, así como algunos ALAS (tour latino) que tuve la oportunidad de hacer con buenos resultados”, agregó.
Esta cita se quedó en manos de la sorpresa del evento, Leonardo Calvo de Barranca de Puntarenas, de apenas 15 años de edad, quien le pudo ganar el pulso a los Isaac Vega, Jason Torres y a Sean Forester, el otro junior que logró clasificar hasta esta serie final.
Por otra parte, la nota más alta del evento fue para el surfista de Tamarindo, Dean Vandewalle, quien combinó 15.33 (9.83 + 5.50) en una ola derecha que quebró con buen tamaño y forma a lo largo de dos días de evento.
Nuevamente en esta cita final, el campeonato cerró con una alta inscripción de surfistas locales y visitantes a la provincia. En total se corrieron 10 categorías y más de 140 competidores que se dieron cita para competir en una de las olas más cotizadas del país: Playa Negra.
Además fue un torneo final que entregó en total 1.700 dólares entre los mejores del Open ($1.000), Open Femenino (400) y el Air Show (300) que ganó el jacobeño Jason Torres.
El Circuito Guanacasteco cerró con la promesa de volver el próximo mes de noviembre y hasta mayo, campeonato que visitará varios de los mejores puntos guanacastecos para la práctica del surf.