La Comisión Legislativa de Guanacaste recibió en audiencia a Máximo Cataldi inversionista italiano y su representante Walter Coto Molina, con el fin de analizar y conversar sobre un proyecto que contempla la construcción de un polo agroalimentario, para la exportación de carne al mercado internacional, cumpliendo con los estándares de calidad que exige la Unión Europea.
Los parlamentarios de la provincia Marta Arauz y Juan Marín Quirós fueron informados sobre una inversión que ronda los 150 millones de dólares y se estaría desarrollando en tres etapas, la primera de las cuales, ya se encuentra en ejecución, a raíz de un proyecto de investigación sobre la raza Brahmán en Costa Rica, para su comercialización en el mercado internacional, ejecutado por una universidad italiana.
El diputado Marín Quirós, señalo que “es un proyecto al cual se le debe de poner especial atención, dado que , de concretarse, vendría a dar respuesta a una serie de necesidades que enfrenta la zona, como generación de empleo y el fortalecimiento del aeropuerto Daniel Oduber Quirós de Liberia, en lo que respeta a carga aérea”.
En pleno desarrollo, la Zona Franca propuesta, contempla la construcción de un matadero que reúna las condiciones del exigente mercado internacional, para una producción de 7 mil toneladas de carne por año, para una demanda de 28 mil cabezas de ganado.
Para Marín Quirós, este es el tipo de proyectos que los guanacastecos están esperando, para dinamizar la economía provincial, reactivar la producción agropecuaria y generar empleos directos.
Con el fin de que este proyecto sea una realidad se requiere del trabajo en conjunto de los diputados, de la gente de Guanacaste como un todo y la voluntad política, por lo que vamos a darle el seguimiento que se merece indicó el diputado Marín.