La celebración del 189 de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica representó un acontecimiento oportuno para hacer un recuento de las obras de vialidad que están en marcha, como las que se llevarán a cabo en el mediano plazo y llegar a la conclusión que la Administración Chinchilla Miranda está contribuyendo a mejorar sustancialmente la infraestructura de la provincia de Guanacaste.
Con el aporte financiero y técnico del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), la extensa red vial de rutas nacionales y de caminos cantonales está siendo intervenida en diferentes sectores.
La lista comienza con la ampliación a cuatro carriles de la ruta Interamericana Norte en el sector comprendido entre Cañas y Liberia, que de acuerdo con los reportes del CONAVI, presenta un avance físico general del 38{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} para el componente de carretera, cuya inversión es de ¢48.252 millones.
Los primeros 11 kilómetros de carriles de ampliación de este proyecto, ubicados entre los sectores de Cazuelas-Pijije y Río Salto-Río Arenas, ya cuentan con losa de concreto de 25cm de espesor.
También inició la construcción del nuevo puente de 61 metros de longitud sobre el río Cañas y CONAVI está por recibir, para aprobación, los diseños de las 17 estructuras restantes. En total serán 36 puentes los intervenidos, pues no sólo se trata de construir nuevas estructuras sino de rehabilitar las existentes en 18 pasos de agua. En este segundo componente del proyecto, se invertirán ¢13.250 millones, igualmente aportados mediante empréstito BID.
Autorizan uso
El avance en esta obra motivó a las autoridades del MOPT a autorizar desde el 30 de julio que los vehículos que transitan por la carretera Cañas-Liberia, en el tramo de 4km comprendido entre los ríos Caraña y Arenas, transiten por los nuevos carriles de concreto; dado que la empresa constructora FCC inició la intervención de los dos carriles de asfalto que pasar también a concreto.
Así lo indicó el Ing. Kenneth Solano, Gerente del proyecto Cañas-Liberia, quien precisó que ya están en marcha los trabajos de escarificación o remoción de la superficie asfáltica de los carriles actuales, para conformarlos y colocarles la capa de concreto.
La empresa constructora a cargo de las obras colocará, a lo largo de toda la sección de 4km intervenida, dispositivos de seguridad que claramente advertirán a los conductores sobre las nuevas condiciones de tránsito por los carriles de concreto ya ampliados.
Otro frente
Para setiembre próximo la empresa constructora FCC a cargo de la obra, tendrá instalada una segunda planta productora de concreto en el sector de la Pacífica en Cañas, desde donde operará un segundo frente de trabajo para atender el tramo Bagaces-Cañas. La nueva planta permitirá triplicar el avance diario en construcción de la losa.