Desde el 11 de febrero anterior, la Dirección de Navegación y Seguridad del Ministerio de Obras Públicas y Transportes inició la inspección anual de las embarcaciones de clase pesca y pesca artesanal, adscritas a la Capitanía de Puerto de Puntarenas.
Las labores de revisión comenzaron en las comunidades costeras de la Península de Nicoya, siendo Cabuya y Malpaís las primeras en ser visitadas y finalizaron el 25 de marzo en Isla Caballo.
Estas revisiones son indispensables para renovar el Certificado de Navegabilidad, con que debe contar toda embarcación o artefacto naval, el cual les permite zarpar de los puertos y desarrollar su actividad de forma legal.
Para efectos de inspección, el propietario o representante legal deberá presentarle al inspector autorizado, el día de la revisión, el último certificado de navegabilidad, original y copia del título de propiedad de la embarcación y original y copia del entero de gobierno cancelado a favor del Servicio Nacional de Guardacostas, salvo el caso de las embarcaciones de clase pesca artesanal que están exentas.
De Igual forma, el ingeniero Jorge Hernández Chavarría, Director de Navegación y Seguridad, indicó que se debe aportar un cuaderno de resorte de al menos 50 páginas, debidamente foliado y sellado por la Dirección de Navegación y Seguridad, donde se anotarán las deficiencias y recomendaciones a subsanar en la siguiente inspección técnica.
Asimismo, se aclara que las embarcaciones deberán contener a bordo todo el equipo de seguridad y de navegación, debidamente instalado y en óptimo funcionamiento durante la inspección.
La embarcación deberá estar en condiciones de navegabilidad y con la pintura en buen estado, además de tener pintados sobre la línea de flotación y en ambos costados el nombre, matrícula y la bandera de Costa Rica. En caso de contar con toldilla fija debe estar rotulada con la matrícula registral y bandera de Costa Rica, para vista aérea, entre otros requisitos.