Iniciativa de ley 23.299 preocupa a la JPS

  • Pretende reformar y derogar algunos artículos de la Ley de Loterías No.7395, del 03 de mayo de 1994 y sus reformas

La Benemérita Junta de Protección Social muestra la preocupación ante la iniciativa de Ley que pretende generar reformas y derogatorias a algunos artículos de la Ley de Loterías.

“Existe una iniciativa de ley que nos preocupa y ocupa en la Junta de Protección Social. Esto tiene que ver con la potestad que tiene el Estado costarricense de regular los juegos de azar. En este caso se vería impactada la Junta de Protección Social quién es la autoridad para regular estos juegos, y la posibilidad de contribuir con la salud pública, el bienestar social y la calidad de vida de las poblaciones en pobreza y vulnerabilidad social que tiene esta institución. Los juegos de azar y la prestación de los servicios de camposantos son acciones que realiza la Junta en beneficio de la población más vulnerable. Abrir este espacio podría significar un Portillo para que algunas organizaciones pudieran ejecutar actividades que están ligadas a situaciones no lícitas y nos preocupa porque estaría debilitando el apoyo que la Junta de Protección Social le da a más de 440 organizaciones que administran más de 500 programas sociales y que debilitarían todo el accionar que se hace en ese sentido”, mencionó Esmeralda Britton González, Presidenta de la Junta de Protección Social.

La JPS por ley es la única que puede crear, comercializar y distribuir loterías y generar recursos con los juegos de azar en las líneas del bienestar de las poblaciones, esto con los controles correspondientes establecidos en la Ley 8718.

Actualmente, la Ley de Juegos de 1922 prohíbe todo tipo de juegos de azar y loterías, excepto en el caso de la JPS. En el año 2003 la Sala Constitucional emite un voto que dice que esa prohibición se mantiene y que solo se excepciona para la Junta de Protección Social.

“La Junta de Protección Social trabaja en torno al Juego Responsable, una iniciativa que impulsa todas las loterías estatales con el propósito de promover el juego legal regulado, ya que la visión de una lotería estatal es lograr que las personas hagan un manejo controlado de lo que gastan en juegos online y evitar que al máximo caigan en problemas de ludopatía y otros padecimientos que impactan la salud mental y la calidad de vida de las personas, acotó Britton.

Es importante indicar que esta institución Benemérita es vigilante de la comercialización de los juegos de azar al ser esta una actividad que el estado ha puesto en sus manos con un compromiso social de convertir los recursos obtenidos de estos juegos para la calidad de miles de personas en todo el territorio nacional.

La JPS se reserva el derecho de administrar todos los juegos de azar en Costa Rica con una ejecución transparente de pago de premios, entrega de recursos a Organizaciones Sociales, entrega de descuentos a las personas vendedoras, incluso destinando recursos a la Hacienda Pública.

La Benemérita Institución por su encomiable labor social en beneficio del pueblo costarricense no recibe recursos del Estado, más genera dinero exitosamente que se convierte en activación económica en toda Costa Rica.