- Segunda sesión de trabajo de la Mesa de Diálogo Territorial, realizada este jueves, se concentró en propuestas para los principales sectores productivos de la península: turístico, pesquero e industrial.
Este jueves se realizó la segunda etapa del Diálogo Territorial de la Mesa Pacífico Central, que se concentró en analizar propuestas para los diferentes sectores productivos de los distritos de Cóbano, Paquera y Lepanto, en la Península de Nicoya.
El encuentro-realizado en las instalaciones del Colegio Técnico Profesional de Cóbano- tuvo como objetivo construir una serie de propuestas preliminares presentadas por los diferentes sectores productivos de los distritos peninsulares, a fin de activar la economía, la generación de empleo, turismo y materia fiscal.
Como parte de la dinámica, se conformaron mesas de trabajo por intendencia y por sectores productivos, lideradas por un representante del Gobierno y por las fuerzas vivas y productivas de la península.
Bajo la coordinación del presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP), Juan Ramón Rivera las mesas de trabajo estuvieron lideradas por la viceministra de Aguas y Mares, Haydée Rodríguez (Mesa Cóbano), el viceministro de Agricultura y Ganadería, Marlon Monge (Mesa Paquera) y el presidente ejecutivo del INCOPESCA, Daniel Carrasco (Mesa Lepanto).
La viceintendente del distrito Paquera, Jenny Jiménez, destacó “Estamos coordinando y debatiendo distintos temas y coincidimos que los proyectos que presentamos en la mesa son de mucha importancia. Espero que de verdad podamos lograr hacer realidad lo que propusimos”, dijo.
En el mismo sentido se pronunciaron José Francisco Rodríguez, intendente de Lepanto, y Fabio López, intendente de Cóbano, quienes resaltaron la importancia de poder dar a conocer la situación económica que están enfrentando, agudizada por la pandemia, y lograr soluciones conjuntamente.
Según lo establecido en el plan de trabajo de la Mesa, posterior al proceso de escucha y construcción de propuestas, la próxima semana los participantes de las mesas de trabajo validarán una propuesta única para esta región, la cual se integrará en la propuesta nacional.