- Recibirán equipos, insumos y herramientas para reactivar su producción agropecuaria a pequeña escala.
El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) dio a conocer este jueves una inversión de ₡563 millones en la adquisición de equipos, insumos y herramientas que serán destinados a 722 familias de pequeños productores agropecuarios afectados por el Covid-19, con el fin de que puedan reactivar su producción.
Los recursos son parte del Programa Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria del Inder, orientado a proporcionar apoyo técnico y financiero para que los pequeños productores puedan satisfacer sus necesidades alimentarias en primera instancia, dar valor agregado a sus cosechas y contribuir en el desarrollo integral de los territorios rurales.
Las familias productoras se encuentran en los territorios rurales del INDER: Abangares-Cañas-Bagaces-Tilarán; Santa Cruz-Carrillo; Nandayure-Hojancha-Nicoya; Liberia-La Cruz.
El presidente ejecutivo del Inder, Harys Regidor, detalló que “la totalidad de las personas y organizaciones beneficiadas con este anuncio son aquellas que realizan actividades productivas a pequeña escala y que han enfrentado serios problemas por las caídas de los mercados por la pandemia; actividades productivas como proyectos para la siembra de hortalizas para organizaciones de mujeres jefas de hogar en los cuatro territorios rurales guanacastecos, iniciativas familiares de granos básicos, ganadería, mejoramiento del proceso de café, producción apícola, porcina, avícola, caprina y bovina, así como la entrega de insumos, semillas, equipo como motobombas, motoguadañas, equipo de ordeño, plásticos para invernaderos, entre muchos otros.
También se incluyen programas de apoyo a familias productoras con granos básicos como maíz, arroz, frijoles, sandía, melón y caña de azúcar a familias productoras.
Con esos recursos también se van a adquirir nuevos equipos para el procesamiento de arroz para la Asociación Agroecológica de Bagatzí en Bagaces, que tiene a su cargo la administración del Centro de Procesamiento y Mercadeo de Alimentos (CEPROMA).
Distribución de los recursos y familias por Territorios
En Guanacaste se establecieron un total de cuatro territorios rurales. La siguiente es la división de los recursos por territorio y por familias beneficiadas del programa Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria del Inder para la región:
Territorio |
Familias beneficiadas |
Inversión en equipos |
Abangares-Cañas-Bagaces-Tilarán |
235 |
₡263,2 millones |
Santa Cruz-Carrillo |
230 |
₡147,6 millones |
Nandayure-Hojancha-Nicoya |
148 |
₡76,6 millones |
Liberia-La Cruz |
109 |
₡75,5 millones |
Total |
722 |
₡563 millones |
Fuente: Inder