- A partir del mes de noviembre y hasta el mes de marzo, se iniciarán una serie de acciones y actividades preventivas en coordinación entre El SINAC-ACAT, Red de Educadores Ambientales de Bagaces (REAB) y la Comisión Regional de Educación Ambiental (CREA).
- Se capacitará a grupos de actores organizados e interesados en el combate y liquidación de Incendios Forestales en el ACAT.
- Se estima que para el año 2019, la eco región presentará una temporada seca muy severa, por lo que existe un riesgo eventual a la generación y propagación de Incendios Forestales.
Debido a los pronósticos climáticos y la experiencia del ACAT, en las medidas de mitigación y prevención de incendios forestales, así como la incidencia de actores sociales claves como lo son la REAB y CREA dentro de los procesos ambientales en la Eco Región, se tomó la iniciativa de desarrollar una campaña preventiva para disminuir los riesgos y amenazas que eventos de este tipo puedan generar en el Agro paisaje y en la economía de la región.
Dentro de lo que contempla la campaña preventiva, es capacitar a grupos organizados (brigadas), visibilizar y utilizar los signos externos de Toño Pizote en actividades masivas que se lleven a cabo en los cantones de la Región, además de escuelas, municipalidades y sector privado.
Por otra parte, se habilitará una página en redes sociales (Facebook e Instagram) con el nombre de Manejo y Prevención de Incendios Forestales en el ACAT, para dar a conocer la problemática, acciones, estadística, investigación, actores involucrados en la toma de decisiones en los procesos del ACAT en el tema ambiental y de incendios forestales.
Por último, el generar espacios de diálogo e intercambio de experiencias, conocimiento es indispensable para incidir directamente en la ciudadanía, por esta razón se desarrollará un conversatorio a inicios del año 2019, con actores claves como productores agrícolas que se encuentran en el agro paisaje, academia y ACAT, con el objetivo de sensibilizar sobre los impactos de los incendios forestales en la economía, suelo, recursos naturales.
Para concluir, es indispensable iniciar un trabajo intensivo en todas las áreas o medios para divulgar información, así como gestión que permita prevenir, extinguir y aminorar los impactos de los incendios forestales en el Mosaico paisajístico del ACAT.
Para mayor información:
SINAC-ACAT: German Aguilar Vega / Coordinador del Programa de Corredores Biológicos - Gerencia de Participación Ciudadana y Gobernanza-ACAT / 8728-1842 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
SINAC-ACAT - Bagaces: Yarely Díaz Gómez / Gerencia de Participación Ciudadana y Gobernanza-ACAT / 8459-7984 / 2671-1290 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
SINAC-ACAT-Bagaces: William Ramírez / Programa de Manejo del Fuego-ACAT / 8360-6331 y 2671-1290
Red de Educadores Ambientales de Bagaces (REAB): Vernon Rodríguez / 8320-4912
Red de Educadores Ambientales de Bagaces (REAB): Alba Quirós / 8859-6209
Colaboración de: Yarely Díaz Gómez / Gerencia de Participación Ciudadana y Gobernanza-ACAT - Bagaces