- Por tercer año consecutivo, este 20 de marzo, se organiza la campaña simultáneamente en la provincia, bajo un enfoque de alianzas multiactores.
- Toño Pizote estará presente con su mensaje de Alto a los Incendios Forestales.
Tomando como referente las estadísticas y las condiciones características del clima tropical seco, así como las tendencias anuales en la generación y recurrencia de incendios en la provincia de Guanacaste, es como surge la iniciativa de unirse para la prevención de este tipo de incidentes que, año a año, consumen la flora y fauna del bosque seco tropical.
Este año, las Áreas de Conservación: ACAT, ACT y ACG, en alianzas con el Proyecto de Conectividad Ecológica de la Fundación de la Universidad Estatal a Distancia para el Desarrollo y Promoción de la Educación a Distancia (FUNDEPREDI) financiado por el Primer Canje de Deuda por la Naturaleza EE.UU-C.R, así como la coordinación activa de Brigadas Forestales Comunitarias de las zonas y sociedad civil, lideran acciones de prevención de incendios.
La actividad está programada para este sábado 20 de marzo a partir de las 8:00 am en sitios estratégicos como Tilarán, Bagaces, Cruce de 27 de abril, Huacas, Liberia y La Cruz, entre otros; en la misma se harán retenes en carretera para informar a la población mediante la entrega de afiches informativos, plegables, se pegarán calcomanías con temas de interés preventivo sobre incendios forestales, esto para las personas que transiten en estos lugares, tomando en consideración los protocolos del Ministerio de Salud.
La mascota de Toño Pizote estará presente con su mensaje “Alto a los Incendios Forestales”, como parte de la campaña de prevención que lidera el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) en todo el país para este año 2021. La Participación Ciudadana en este tema es importante para la generación de Alianzas Estratégicas que permitan la protección y resguardo del Patrimonio Natural del Estado y de todos aquellos recursos naturales que son necesarios para mantener el equilibrio de las generaciones existentes y venideras.