El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) albergó en sus instalaciones, ubicadas en las inmediaciones de la Sabana en San José, a decenas de productores de leche, quesos y otros productos derivados de la leche como parte de la celebración del Día Mundial de la Leche.
La muestra incluyó la degustación y venta de quesos, yogurt, helados elaborados a partir de leche de vaca, cabra y búfalo, demostrando que los productores locales tienen capacidad para elaborar estos productos y competir en el mercado internacional.
Para la Cámara de Productores de Leche y el MAG el sector lechero tiene las condiciones para ser aún más competitivo y seguir creciendo.
Las cifras así lo demuestran. Las exportaciones de productos lácteos costarricenses superaron en 2016 los 98 millones de kilos netos y registraron un valor cercano a los 153 millones de dólares, lo que representa un aumento de más de 14% en volumen y casi 16% en el valor de exportación, en comparación con las cifras del año 2015. La balanza comercial del sector es, por lo tanto, positiva en 77.4 millones de dólares, para el año pasado.
Además, el sector lácteo es el responsable del 46% del valor agregado de las actividades pecuarias y cerca del 55% y 75%, respectivamente, del valor y volumen de las exportaciones pecuarias del país. Además es una actividad que genera 46 mil empleos entre fincas e industrias lácteas, lo que representa el 5% del empleo del sector privado, y equivale a 17% de la población ocupada por el sector Agropecuario.
“El sector lechero costarricense es, por lo tanto, un sector importante, pujante, innovador, lleno de emprendedores que han decidido apostar por la calidad desde la producción en finca hasta la industrialización”, declaró este jueves 1 de junio, el Ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz Cavallini, durante las celebraciones por el Día Mundial de la Leche.